Influencia en la Seguridad Nacional al 2033, de la minería ilegal y el tráfico ilícito de drogas desarrollados en la provincia del Putumayo, frontera amazónica con Colombia

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo general de estimar cómo influirían en la seguridad nacional al 2033, la minería ilegal y el tráfico ilícito de drogas que se cometen en la provincia del Putumayo, frontera amazónica con Colombia. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo y de dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquiaga Flores, José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia, Seguridad Nacional, minería ilegal, tráfico ilícito de drogas, cualitativo, fenomenológico, Fuerzas Armadas, Putumayo, frontera amazónica, Colombia, bandas criminales, grupos armados, región, impacto ambiental, violencia, salud, población y organismos multiestelares.
Influence, National Security, Illegal Mining, illicit drug trafficking, qualitative, phenomenological, Armed Forces, Putumayo, amazonian border, Colombia, criminal gangs, armed groups, region, environmental impact, violence, health, population, and multistate organizations.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo general de estimar cómo influirían en la seguridad nacional al 2033, la minería ilegal y el tráfico ilícito de drogas que se cometen en la provincia del Putumayo, frontera amazónica con Colombia. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico, en ese sentido se aplicaron entrevistas a 11 expertos de las Fuerzas Armadas que desempeñaron funciones en la zona del Putumayo (10 peruanos y un colombiano). Los resultados arrojaron que existe un grave problema en el área de estudio que pone en peligro la seguridad interna y externa de Perú, debido al continuo incremento de actividades vinculadas a la minería ilegal y tráfico ilícito de drogas, lo cual se agrava debido a que actúan en colusión con bandas criminales y grupos armados trasnacionales y cárteles de la droga de alcance internacional. Se concluyó que al 2033 la zona del Putumayo podría constituir una amenaza inminente contra la seguridad nacional, ya que se estima que las actividades ilegales se incrementarán como ha ocurrido desde hace décadas, lo cual podría afectar no solo al país sino a toda la región debido principalmente al impacto ambiental, violencia y salud poblacional, que podría servir de justificación para la intervención de organismos multiestatales para frenar esta situación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).