Problemas médicos de Europa

Descripción del Articulo

Ofrece un bosquejo de los problemas médicos de Europa, no simplemente delineando las consecuencias de la guerra, sino aventurando conjeturas sobre cuales son efectivamente algunos de los métodos disponibles o los fines inmediatos de la guerra, como por ejemplo el hambre y la desnutrición. La cuestió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gregg, Alan, Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1940
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asistencia médica
Europa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id ESSA_f684cae5ae65e72123ccfb5bbb1beaf9
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1229
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Problemas médicos de Europa
title Problemas médicos de Europa
spellingShingle Problemas médicos de Europa
Gregg, Alan
Asistencia médica
Europa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Problemas médicos de Europa
title_full Problemas médicos de Europa
title_fullStr Problemas médicos de Europa
title_full_unstemmed Problemas médicos de Europa
title_sort Problemas médicos de Europa
author Gregg, Alan
author_facet Gregg, Alan
Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
author2 Caja Nacional de Seguro Social
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gregg, Alan
Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Asistencia médica
Europa
topic Asistencia médica
Europa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Ofrece un bosquejo de los problemas médicos de Europa, no simplemente delineando las consecuencias de la guerra, sino aventurando conjeturas sobre cuales son efectivamente algunos de los métodos disponibles o los fines inmediatos de la guerra, como por ejemplo el hambre y la desnutrición. La cuestión no es simplemente si de la guerra resultará sufrimiento, y en qué medida, sino hasta qué extremo será impuesto, aumentado y aplicado intencionalmente. Así, tratar del futuro médico de una Europa destrozada por la guerra, implica consideraciones no sólo médicas, sino políticas y estratégicas. Informa que la tarea de prever el futuro médico de Europa, presentaba dificultades adicionales. La información sobre lo que ha sucedido allí desde setiembre de 1939, y lo que acontecía en el momento que se escribió este artículo, era fragmentaria, o tergiversada, o se suprimía, o se inventaba o no existía en absoluto. Ya e n los comienzos de la guerra, los franceses dejaron de reunir algunas estadísticas económicas, para evitar que tal información cayera en manos de quienes habrían hecho desastroso uso de ellas y aún antes de estallar la guerra era imposible para los estudiosos obtener estadísticas económicas completas de los estados totalitarios. Nadie podía suponer que las constataciones respecto al bienestar de los combatientes o de los conquistados, no tenían todavía complicaciones estratégicas o importancia política. Tampoco se podía confiar enteramente en las suposiciones y deducciones extremas de los hechos conocidos. El único procedimiento útil era presentar los hechos fundamentales y los que se presumía indudables de tal manera que sugieran las posibilidades más importantes en el futuro médico inmediato de Europa. Las principales amenazas contra la vida humana en Europa occidental, aparte la enfermedad, eran la violencia armada y el hambre. No había previsión posible sobre el tipo, curso, o duración de la actividad militar u ocupación militar. Europa Occidental tenía una población de 350 a 400 millones, un número muy superior a lo que puede sostenerse sin importar grandes cantidades de alimentos. Una proporción sustancial de estos millones vivió del intercambio de productos industriales por alimentos, de los turistas y de las industrias de trasporte en el comercio mundial. A pesar de los progresos de la técnica, industrial y agrícola, Europa no se bastaba a sí misma. La guerra destruyó esa estabilidad e inevitablemente provocó sufrimientos para los millones de personas que dependían de la manufactura y el intercambio. De esa manera, estaba abierta la puerta para el hambre en Europa. Que éste llegara o no dependía de la importación y distribución, y éstas, a su vez, de la estrategia y la política de aquellos poderes que estaban en aptitud de impedir o efectuar el movimiento de comestibles para el hombre y sus animales domésticos. Analiza las posibilidades de la distribución de alimentos por los nazis, la situación de las personas en los países afectados por el bloqueo, las consecuencias de la desnutrición crónica, el estado psicológico, la higiene y las enfermedades. Concluye que, en resumen, no es un cuadro esperanzador. Señala que los médicos están acostumbrados a saber lo peor y hacer lo mejor que pueden; y la reflexión le indicaba que la acción curativa del sufrimiento en Europa era de dos tipos generales: inmediata y prolongada. Ambas eran urgentes ya que, sin las medidas de curación prolongada, la asistencia inmediata pierde mucho su razón de ser, y sin el alivio inmediato la curación se puede retrasar demasiado.
publishDate 1940
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-26T15:00:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-26T15:00:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1940-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (11).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1229
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (11).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1229
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1229/1/Problemas%20Medicos%20de%20Europa.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1229/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1229/3/Problemas%20Medicos%20de%20Europa.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1229/4/Problemas%20Medicos%20de%20Europa.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a01ca2ba6224cfc1c288eed1133761f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
87fe3cf2d9442bb2ef0f9b69b5985b11
786324219b1728431e654380fecc8857
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1837001695812386816
spelling Gregg, AlanCaja Nacional de Seguro Social2021-01-26T15:00:15Z2021-01-26T15:00:15Z1940-11Revista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (11).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1229Ofrece un bosquejo de los problemas médicos de Europa, no simplemente delineando las consecuencias de la guerra, sino aventurando conjeturas sobre cuales son efectivamente algunos de los métodos disponibles o los fines inmediatos de la guerra, como por ejemplo el hambre y la desnutrición. La cuestión no es simplemente si de la guerra resultará sufrimiento, y en qué medida, sino hasta qué extremo será impuesto, aumentado y aplicado intencionalmente. Así, tratar del futuro médico de una Europa destrozada por la guerra, implica consideraciones no sólo médicas, sino políticas y estratégicas. Informa que la tarea de prever el futuro médico de Europa, presentaba dificultades adicionales. La información sobre lo que ha sucedido allí desde setiembre de 1939, y lo que acontecía en el momento que se escribió este artículo, era fragmentaria, o tergiversada, o se suprimía, o se inventaba o no existía en absoluto. Ya e n los comienzos de la guerra, los franceses dejaron de reunir algunas estadísticas económicas, para evitar que tal información cayera en manos de quienes habrían hecho desastroso uso de ellas y aún antes de estallar la guerra era imposible para los estudiosos obtener estadísticas económicas completas de los estados totalitarios. Nadie podía suponer que las constataciones respecto al bienestar de los combatientes o de los conquistados, no tenían todavía complicaciones estratégicas o importancia política. Tampoco se podía confiar enteramente en las suposiciones y deducciones extremas de los hechos conocidos. El único procedimiento útil era presentar los hechos fundamentales y los que se presumía indudables de tal manera que sugieran las posibilidades más importantes en el futuro médico inmediato de Europa. Las principales amenazas contra la vida humana en Europa occidental, aparte la enfermedad, eran la violencia armada y el hambre. No había previsión posible sobre el tipo, curso, o duración de la actividad militar u ocupación militar. Europa Occidental tenía una población de 350 a 400 millones, un número muy superior a lo que puede sostenerse sin importar grandes cantidades de alimentos. Una proporción sustancial de estos millones vivió del intercambio de productos industriales por alimentos, de los turistas y de las industrias de trasporte en el comercio mundial. A pesar de los progresos de la técnica, industrial y agrícola, Europa no se bastaba a sí misma. La guerra destruyó esa estabilidad e inevitablemente provocó sufrimientos para los millones de personas que dependían de la manufactura y el intercambio. De esa manera, estaba abierta la puerta para el hambre en Europa. Que éste llegara o no dependía de la importación y distribución, y éstas, a su vez, de la estrategia y la política de aquellos poderes que estaban en aptitud de impedir o efectuar el movimiento de comestibles para el hombre y sus animales domésticos. Analiza las posibilidades de la distribución de alimentos por los nazis, la situación de las personas en los países afectados por el bloqueo, las consecuencias de la desnutrición crónica, el estado psicológico, la higiene y las enfermedades. Concluye que, en resumen, no es un cuadro esperanzador. Señala que los médicos están acostumbrados a saber lo peor y hacer lo mejor que pueden; y la reflexión le indicaba que la acción curativa del sufrimiento en Europa era de dos tipos generales: inmediata y prolongada. Ambas eran urgentes ya que, sin las medidas de curación prolongada, la asistencia inmediata pierde mucho su razón de ser, y sin el alivio inmediato la curación se puede retrasar demasiado.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Asistencia médicaEuropahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Problemas médicos de Europainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALProblemas Medicos de Europa.pdfProblemas Medicos de Europa.pdfapplication/pdf19190437https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1229/1/Problemas%20Medicos%20de%20Europa.pdf4a01ca2ba6224cfc1c288eed1133761fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1229/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTProblemas Medicos de Europa.pdf.txtProblemas Medicos de Europa.pdf.txtExtracted texttext/plain37510https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1229/3/Problemas%20Medicos%20de%20Europa.pdf.txt87fe3cf2d9442bb2ef0f9b69b5985b11MD53THUMBNAILProblemas Medicos de Europa.pdf.jpgProblemas Medicos de Europa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7556https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1229/4/Problemas%20Medicos%20de%20Europa.pdf.jpg786324219b1728431e654380fecc8857MD5420.500.12959/1229oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/12292025-06-26 11:04:49.786Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.894881
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).