C-Reactive protein as a prognostic marker after lacunar stroke; levels of inflammatory markers in the treatment of stroke study.
Descripción del Articulo
Los biomarcadores inflamatorios predicen eventos cardíacos circunstanciales y recurrentes, pero su relación con el pronóstico del accidente cerebrovascular es incierta. Se plantea la hipótesis de que la proteína C reactiva de alta sensibilidad (hsCRP) predice un accidente cerebrovascular isquémico r...
Autores: | , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurología Proteína C-Reactiva Accidente Vascular Cerebral Lacunar Accidente Cerebrovascular Pronóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | Los biomarcadores inflamatorios predicen eventos cardíacos circunstanciales y recurrentes, pero su relación con el pronóstico del accidente cerebrovascular es incierta. Se plantea la hipótesis de que la proteína C reactiva de alta sensibilidad (hsCRP) predice un accidente cerebrovascular isquémico recurrente después de un accidente cerebrovascular lacunar reciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).