Hemofilia A adquirida en el posparto: reporte de caso

Descripción del Articulo

La hemofilia A adquirida es un trastorno hemorrágico poco frecuente a nivel mundial, y se caracteriza por la presencia de autoanticuerpos inhibidores dirigidos hacia un factor de la coagulación, en la mayoría de ocasiones el factor VIII. Las etiologías son variadas, entre las que se encuentra el pos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras-Pizarro, Carlos H., Chumpitaz-Anchiraico, Gloria, Ticona Sanjínez, Rosario, Peña-Diaz, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4619
https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.402.12593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemofilia A
Periodo Posparto
Dolor de la Región Lumbar
Hematuria
Hemophilia A
Postpartum Period
Back Pain
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:La hemofilia A adquirida es un trastorno hemorrágico poco frecuente a nivel mundial, y se caracteriza por la presencia de autoanticuerpos inhibidores dirigidos hacia un factor de la coagulación, en la mayoría de ocasiones el factor VIII. Las etiologías son variadas, entre las que se encuentra el posparto. Se presenta el caso de una paciente de 34 años con dolor lumbar, hematuria y hematoma en región glútea derecha, sin antecedentes previos de sangrado. Por extensión de las manifestaciones hemorrágicas es transferida al servicio de emergencia. Los exámenes auxiliares de perfil de coagulación, prueba de mezclas y medición de los títulos de inhibidores del factor VIII permitieron confirmar el diagnóstico. El caso resalta la im-portancia de considerar esta patología en una paciente puérpera con persistencia de sangrado por herida operatoria, hematoma extenso y sin historia de sangrado previo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).