Hemorragia de intestino delgado en un paciente con Neurofibromatosis tipo 1

Descripción del Articulo

Presentamos el caso de un paciente masculino de 32 años con antecedente de Neurofibromatosis tipo 1, que se presenta por hemorragia de intestino delgado activo, diagnosticada inicialmente al observar sangrado en ileoscopía, al cursar con inestabilidad hemodinámica se realiza angiotomografía abdomina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara-Peralta, Katia Gesell, Zegarra-Neira, Nilton Fidel, Bayro-Peñaloza, Rosa Fabiola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5221
https://doi.org/10.47892/rgp.2023.432.1226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia gastrointestinal
Neurofibromatosis 1
Tumores del Estroma Gastrointestinal
Gastrointestinal hemorrhage
Gastrointestinal Stromal Tumors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Presentamos el caso de un paciente masculino de 32 años con antecedente de Neurofibromatosis tipo 1, que se presenta por hemorragia de intestino delgado activo, diagnosticada inicialmente al observar sangrado en ileoscopía, al cursar con inestabilidad hemodinámica se realiza angiotomografía abdominal identificando a nivel de yeyuno medio una masa con captación de contraste y sangrado activo por lo cual se realiza una angiografía con embolización arterial de la rama que irriga dicha zona. Con el paciente estable, se realizó una enteroscopía anterógrada de doble balón, observando una lesión subepitelial, ulcerada, se realiza tatuaje endoscópico y finalmente se envía a cirugía para resec patológico fue compatible con un tumor estromal gastrointestinal (GIST) yeyunal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).