Análisis comparativo de la deformación miocárdica en pacientes recuperados de infección leve por SARS-CoV-2

Descripción del Articulo

Objetivos. Durante la infección aguda por el virus SARS-CoV-2 se ha demostrado una afectación miocárdica, se desconoce si existen secuelas cardiovasculares en pacientes recuperados de esta infección y si estas se asocian a un incremento en la morbilidad y mortalidad global. El objetivo de este estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baltodano-Arellano, Roberto, Cupe-Chacaltaje, Kelly, Rojas, Paol, Meneses, Giovanni, Urdanivia-Ruiz, Dante, Rafael-Horna, Eliana, Falcón-Quispe, Luis, Cachicatari-Beltrán, Ángela, Hurtado-Belizario, Karla Sue América, Lévano-Pachas, Gerald
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/2858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/2858
https://doi.org/10.47487/apcyccv.v2i4.175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecocardiografía
Disfunción ventricular izquierda
SARS-CoV-2
Covid-19
Echocardiography
Ventricular disfunction
Left
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Objetivos. Durante la infección aguda por el virus SARS-CoV-2 se ha demostrado una afectación miocárdica, se desconoce si existen secuelas cardiovasculares en pacientes recuperados de esta infección y si estas se asocian a un incremento en la morbilidad y mortalidad global. El objetivo de este estudio fue comparar la deformación miocárdica en pacientes recuperados de infección leve por SARS-CoV-2 con controles sanos. Materiales y métodos. Estudio observacional transversal que incluyó 33 sujetos recuperados de infección leve por SARS-CoV-2, quienes fueron diagnosticados en los tres a seis meses previos, y 31 voluntarios sanos, ambos grupos libres de factores de riesgo cardiovascular. El estudio de deformación miocárdica se realizó mediante ecocardiografía con modalidad speckle tracking. Se compararon variables clínicas y antropométricas. Resultados. El strain longitudinal global 2D del ventrículo izquierdo fue menor en los sujetos recuperados de infección leve de SARS-CoV-2 que los controles (-20,2%±2,6 vs. -21,6%±2,4; p=0,036). Ambos grupos presentaron diferencias en los tres niveles ventriculares, siendo significativa a nivel apical (-21,2±4,0 vs. -23,4%±4,2; p=0,044). La afectación por niveles evidencia un patrón Takotsubo reverso. La fracción de eyección del ventrículo izquierdo se encontró preservada en ambos grupos (p=0,153). Conclusiones. La deformación miocárdica del ventrículo izquierdo está afectada en sujetos recuperados de infección leve de SARS-CoV-2, mientras que la fracción de eyección se encontró en rangos de normalidad. Nuestro estudio muestra un potencial rol del strain longitudinal global en la detección de alteraciones miocárdicas subclínicas en pacientes que tuvieron infección por SARS-CoV-2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).