Guía de práctica clínica para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud)

Descripción del Articulo

Introducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el manejo del recié...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Salinas, Carlos Hugo, Dolores-Maldonado, Gandy, Velásquez Rimachi, Víctor Andrés, Arista Montes, Yassdina, Cary Borja, Anni Jessica, Casaverde Sarmiento, Carolina Raquel, Chumpitaz Huapaya, Jocelyn Milagritos, Costta Olivera, Roger Gugliano, Garcia Figueroa, Nadia Betty, Garcia Lombardi, Nancy Elizabeth, Pita Alvarez, Julissa Yamille, Zegarra Linares, Martina Leonila, Taype-Rondan, Alvaro, Salvador Salvador, Stefany, Carrera Acosta, Lourdes del Rocío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5000
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.164.1941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enteral nutrition
Clinical practice guide
GRADE Approach
Evidence-based medicine
Nutrición enteral
Guía de práctica clínica
Enfoque GRADE
Medicina Basada en la Evidencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id ESSA_ce055499392ed10f432689a8f4aa8704
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5000
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Guía de práctica clínica para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud)
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Clinical practice guidelines for the management of enteral nutrition in the very low birth weight preterm neonate of the Peruvian Social Security (EsSalud)
title Guía de práctica clínica para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud)
spellingShingle Guía de práctica clínica para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud)
Torres Salinas, Carlos Hugo
Enteral nutrition
Clinical practice guide
GRADE Approach
Evidence-based medicine
Nutrición enteral
Guía de práctica clínica
Enfoque GRADE
Medicina Basada en la Evidencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Guía de práctica clínica para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud)
title_full Guía de práctica clínica para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud)
title_fullStr Guía de práctica clínica para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud)
title_full_unstemmed Guía de práctica clínica para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud)
title_sort Guía de práctica clínica para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud)
author Torres Salinas, Carlos Hugo
author_facet Torres Salinas, Carlos Hugo
Dolores-Maldonado, Gandy
Velásquez Rimachi, Víctor Andrés
Arista Montes, Yassdina
Cary Borja, Anni Jessica
Casaverde Sarmiento, Carolina Raquel
Chumpitaz Huapaya, Jocelyn Milagritos
Costta Olivera, Roger Gugliano
Garcia Figueroa, Nadia Betty
Garcia Lombardi, Nancy Elizabeth
Pita Alvarez, Julissa Yamille
Zegarra Linares, Martina Leonila
Taype-Rondan, Alvaro
Salvador Salvador, Stefany
Carrera Acosta, Lourdes del Rocío
author_role author
author2 Dolores-Maldonado, Gandy
Velásquez Rimachi, Víctor Andrés
Arista Montes, Yassdina
Cary Borja, Anni Jessica
Casaverde Sarmiento, Carolina Raquel
Chumpitaz Huapaya, Jocelyn Milagritos
Costta Olivera, Roger Gugliano
Garcia Figueroa, Nadia Betty
Garcia Lombardi, Nancy Elizabeth
Pita Alvarez, Julissa Yamille
Zegarra Linares, Martina Leonila
Taype-Rondan, Alvaro
Salvador Salvador, Stefany
Carrera Acosta, Lourdes del Rocío
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Salinas, Carlos Hugo
Dolores-Maldonado, Gandy
Velásquez Rimachi, Víctor Andrés
Arista Montes, Yassdina
Cary Borja, Anni Jessica
Casaverde Sarmiento, Carolina Raquel
Chumpitaz Huapaya, Jocelyn Milagritos
Costta Olivera, Roger Gugliano
Garcia Figueroa, Nadia Betty
Garcia Lombardi, Nancy Elizabeth
Pita Alvarez, Julissa Yamille
Zegarra Linares, Martina Leonila
Taype-Rondan, Alvaro
Salvador Salvador, Stefany
Carrera Acosta, Lourdes del Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enteral nutrition
Clinical practice guide
GRADE Approach
Evidence-based medicine
Nutrición enteral
Guía de práctica clínica
Enfoque GRADE
Medicina Basada en la Evidencia
topic Enteral nutrition
Clinical practice guide
GRADE Approach
Evidence-based medicine
Nutrición enteral
Guía de práctica clínica
Enfoque GRADE
Medicina Basada en la Evidencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description Introducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el manejo del recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en EsSalud. Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos. El GEG formuló 5 preguntas clínicas a ser respondidas por la presente GPC. Se realizó búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en Medline y CENTRAL durante el 2021. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas planteadas. La certeza de la evidencia fue evaluada usando la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE). En reuniones de trabajo periódicas, el GEG usó la metodología GRADE para revisar la evidencia y formular las recomendaciones, los puntos de buenas prácticas clínicas y el flujograma de manejo. Finalmente, la GPC fue aprobada con Resolución N° 071–IETSI-ESSALUD-2022. Resultados: La presente GPC abordó 5 preguntas clínicas, todas referidas al manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer. En base a dichas preguntas se formularon 5 recomendaciones (1 recomendación fuerte y 4 recomendaciones condicionales), 5 BPC, y 1 flujograma. Conclusión: El presente artículo resume la metodología y las conclusiones basadas en evidencias de la GPC para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en EsSalud.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-20T16:19:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-20T16:19:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2023:16(4).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/5000
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.164.1941
identifier_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2023:16(4).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/5000
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.164.1941
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1941
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5000/1/Gu%c3%ada%20de%20pr%c3%a1ctica%20cl%c3%adnica%20para%20el%20manejo%20de%20la%20nutrici%c3%b3n%20enteral%20en%20el%20reci%c3%a9n%20nacido%20prematuro%20con%20muy%20bajo%20peso%20al%20nacer%20en%20el%20Seguro%20Social%20del%20Per%c3%ba%20%28EsSalud%29.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5000/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5000/3/Gu%c3%ada%20de%20pr%c3%a1ctica%20cl%c3%adnica%20para%20el%20manejo%20de%20la%20nutrici%c3%b3n%20enteral%20en%20el%20reci%c3%a9n%20nacido%20prematuro%20con%20muy%20bajo%20peso%20al%20nacer%20en%20el%20Seguro%20Social%20del%20Per%c3%ba%20%28EsSalud%29.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5000/4/Gu%c3%ada%20de%20pr%c3%a1ctica%20cl%c3%adnica%20para%20el%20manejo%20de%20la%20nutrici%c3%b3n%20enteral%20en%20el%20reci%c3%a9n%20nacido%20prematuro%20con%20muy%20bajo%20peso%20al%20nacer%20en%20el%20Seguro%20Social%20del%20Per%c3%ba%20%28EsSalud%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8421381e78d54bd0b94caa0ad8a841ab
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f3d9e0097f52976b3eabcc2b6f229cf2
7826352630db95999988e567d1fb5065
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1813537082547634176
spelling Torres Salinas, Carlos HugoDolores-Maldonado, GandyVelásquez Rimachi, Víctor AndrésArista Montes, YassdinaCary Borja, Anni JessicaCasaverde Sarmiento, Carolina RaquelChumpitaz Huapaya, Jocelyn MilagritosCostta Olivera, Roger GuglianoGarcia Figueroa, Nadia BettyGarcia Lombardi, Nancy ElizabethPita Alvarez, Julissa YamilleZegarra Linares, Martina LeonilaTaype-Rondan, AlvaroSalvador Salvador, StefanyCarrera Acosta, Lourdes del Rocío2024-05-20T16:19:05Z2024-05-20T16:19:05Z2024-01-31Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2023:16(4).https://hdl.handle.net/20.500.12959/5000https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.164.1941Introducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el manejo del recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en EsSalud. Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos. El GEG formuló 5 preguntas clínicas a ser respondidas por la presente GPC. Se realizó búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en Medline y CENTRAL durante el 2021. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas planteadas. La certeza de la evidencia fue evaluada usando la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE). En reuniones de trabajo periódicas, el GEG usó la metodología GRADE para revisar la evidencia y formular las recomendaciones, los puntos de buenas prácticas clínicas y el flujograma de manejo. Finalmente, la GPC fue aprobada con Resolución N° 071–IETSI-ESSALUD-2022. Resultados: La presente GPC abordó 5 preguntas clínicas, todas referidas al manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer. En base a dichas preguntas se formularon 5 recomendaciones (1 recomendación fuerte y 4 recomendaciones condicionales), 5 BPC, y 1 flujograma. Conclusión: El presente artículo resume la metodología y las conclusiones basadas en evidencias de la GPC para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en EsSalud.Introduction:This article summarizes the clinical practice guideline (CPG) for the management of enteral nutrition in premature newborns with very low birth weight in the Social Security of Peru (EsSalud). Objective:Provide evidence-based clinical recommendations for the management of premature newborns with very low birth weight in EsSalud. Methods:A guideline development group (GDG) was formed that included medical specialists and methodologists. The GDG formulated 5 clinical questions to be answered by this CPG. Systematic searches were carried out for systematic reviews and –when considered relevant –primary studies in Medline and CENTRAL during 2021. The evidence was selected to answer each of the clinical questions posed. The certainty of the evidence was assessed using the Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) methodology. In periodic working meetings, the GDG used the GRADE methodology to review the evidence and formulate recommendations, good clinical practice points, and the management flowchart. Finally, the CPG was approved with Resolution No. 071–IETSI-ESSALUD-2022. Results:This CPG addressed 5 clinical questions, all referring to the management of enteral nutrition in premature newborns with very low birth weight. Based on these questions, 5 recommendations were formulated (1 strong recommendation and 4 conditional recommendations), 5 GCP, and 1 flow chart. Conclusion:This article summarizes the methodology and evidence-based conclusions of the CPG for the management of enteral nutrition in premature newborns with very low birth weight in EsSalud.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1941info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Enteral nutritionClinical practice guideGRADE ApproachEvidence-based medicineNutrición enteralGuía de práctica clínicaEnfoque GRADEMedicina Basada en la Evidenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Guía de práctica clínica para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud)Clinical practice guidelines for the management of enteral nutrition in the very low birth weight preterm neonate of the Peruvian Social Security (EsSalud)info:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALGuía de práctica clínica para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud).pdfGuía de práctica clínica para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud).pdfapplication/pdf785108https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5000/1/Gu%c3%ada%20de%20pr%c3%a1ctica%20cl%c3%adnica%20para%20el%20manejo%20de%20la%20nutrici%c3%b3n%20enteral%20en%20el%20reci%c3%a9n%20nacido%20prematuro%20con%20muy%20bajo%20peso%20al%20nacer%20en%20el%20Seguro%20Social%20del%20Per%c3%ba%20%28EsSalud%29.pdf8421381e78d54bd0b94caa0ad8a841abMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5000/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTGuía de práctica clínica para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud).pdf.txtGuía de práctica clínica para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud).pdf.txtExtracted texttext/plain43732https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5000/3/Gu%c3%ada%20de%20pr%c3%a1ctica%20cl%c3%adnica%20para%20el%20manejo%20de%20la%20nutrici%c3%b3n%20enteral%20en%20el%20reci%c3%a9n%20nacido%20prematuro%20con%20muy%20bajo%20peso%20al%20nacer%20en%20el%20Seguro%20Social%20del%20Per%c3%ba%20%28EsSalud%29.pdf.txtf3d9e0097f52976b3eabcc2b6f229cf2MD53THUMBNAILGuía de práctica clínica para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud).pdf.jpgGuía de práctica clínica para el manejo de la nutrición enteral en el recién nacido prematuro con muy bajo peso al nacer en el Seguro Social del Perú (EsSalud).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7954https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5000/4/Gu%c3%ada%20de%20pr%c3%a1ctica%20cl%c3%adnica%20para%20el%20manejo%20de%20la%20nutrici%c3%b3n%20enteral%20en%20el%20reci%c3%a9n%20nacido%20prematuro%20con%20muy%20bajo%20peso%20al%20nacer%20en%20el%20Seguro%20Social%20del%20Per%c3%ba%20%28EsSalud%29.pdf.jpg7826352630db95999988e567d1fb5065MD5420.500.12959/5000oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/50002024-05-21 03:00:44.826Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).