Deterioro de la microcirculación en la sustancia negra como causa de la enfermedad de Parkinson
Descripción del Articulo
Presentamos nuevos conceptos relativos a la etiología de la Enfermedad de Parkinson (EP). Basado en los hallazgos sobre la angio-arquitectura, relaciones neurona-vasculares y actividad metabólica de la zona compacta de la sustancia negra normal y parkinsoniana, nosotros creemos que una reducción sub...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4712 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad de Parkinson Sustancia negra Nuevos conceptos Parkinson's disease Substantia nigra New concepts https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | Presentamos nuevos conceptos relativos a la etiología de la Enfermedad de Parkinson (EP). Basado en los hallazgos sobre la angio-arquitectura, relaciones neurona-vasculares y actividad metabólica de la zona compacta de la sustancia negra normal y parkinsoniana, nosotros creemos que una reducción subóptima en el flujo sanguíneo y su persistencia crónica a la sustancia negra, puede ser la clave en la patogénesis de la EP. Por el contrario, suponiendo que nuestra hipótesis es correcta, una revascularización de la sustancia negra podría detener o mejorar esta enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).