Origen del asma, teoría del desequilibrio calórico
Descripción del Articulo
La teoría del "desequilibrio calórico" propone que en el paciente asmático, la pérdida del calor producida sería mayor que la intensidad del calor perdido, ésta produciría pérdida del equilibrio calórico que determina una hiperreactividad de los tres mecanismos principales para bajar la te...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1992 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5251 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asma Regulación de la Temperatura Corporal Estado Asmático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| Sumario: | La teoría del "desequilibrio calórico" propone que en el paciente asmático, la pérdida del calor producida sería mayor que la intensidad del calor perdido, ésta produciría pérdida del equilibrio calórico que determina una hiperreactividad de los tres mecanismos principales para bajar la temperatura "El bloqueo simpático, la estimulación de la sudación y la inhibición de la termogénesis" de estos mecanismos se originaría la aparición de signos y síntomas del asma. Además tomando como base la teoría sustentada, se relaciona el asma con algunos factores desencadenantes como el ejercicio, la edad, las drogas, alimentos, clima desfavorable, alteración del sistema nervioso y endocrino. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).