Logro de control metabólico temprano en adultos con diabetes mellitus tipo 2 en Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Estimar la proporción de sujetos con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) que alcanzan la meta terapéutica para HbA1C un año después del diagnóstico (control metabólico temprano). Métodos: Revisión retrospectiva de historias clínicas de adultos atendidos en 16 centros médicos distribuidos en nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rocca Nación, Jesus, Sanchez, Celinda, Bardales, Darío, González Alfaro, Juan, Torres Samamé, Liliana, Burga, José Luis, Olmos, Cecil, Torres-Aparcana, Harold, Barreda, Luis, Delgado, Cesar, Garcia, Alfredo, Noriega-Ruiz, Víctor, Antezana Antezana, Orengo, Juan C., La Rosa, Alberto M., Pinzón, Adolfo, Gonzalez, Claudio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4547
https://doi.org/10.35663/amp.2023.401.2554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus tipo 2
Hemoglobina Glucada
Estudios de Seguimiento
Perú
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus, Type 2
Glycated Hemoglobin
Follow-Up Studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Objetivo: Estimar la proporción de sujetos con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) que alcanzan la meta terapéutica para HbA1C un año después del diagnóstico (control metabólico temprano). Métodos: Revisión retrospectiva de historias clínicas de adultos atendidos en 16 centros médicos distribuidos en nueve ciudades peruanas. Se incluyeron pacientes que recibieron un diagnóstico inicial de DMT2 y tuvieron al menos un año de seguimiento. Se consideraron las metas metabólicas definidas en los estándares ADA 2018. Resultados: Se incluyeron 457 sujetos (53,03% mujeres). Cuando fueron diagnosticados, la edad media fue de 55,75 años (DE ± 12,92), la media de HbA1C fue de 9,10% (DE ± 2,28). Hubo diagnóstico concomitante de hipertensión arterial o de dislipidemia en 27,13% y 52,40%, respectivamente. Al año de seguimiento, 57,76% de los sujetos alcanzó la meta de HbA1C (<7,0%). El logro de metas en otros parámetros fue 39,66% para LDL-c (<100 mg / dL), 55,56% para HDL-c en hombres (> 40 mg / dL), 24,31% para HDL-c en mujeres (>50 mg/dL), 48,24% para triglicéridos (<150 mg/dL), y 89,23% para presión arterial (<140/90 mmHg). Conclusiones: En este estudio en condiciones de la vida real, en adultos con DMT2 con un año de seguimiento, el logro de la meta de HbA1C (<7%) se alcanzó en el 58% de los pacientes. Si bien estos resultados son compatibles con los reportados en otros estudios de la región, se evidencia la oportunidad de mejorar el logro temprano de metas con el objetivo de optimizar los resultados a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).