Incorporación de la evaluación de tecnologías sanitarias en la toma de decisiones en el sistema de servicios de salud del Seguro Social del Perú: La experiencia del IETSI

Descripción del Articulo

Los sistemas de salud públicos tienen el gran reto de atender las necesidades de salud de la población con recursos económicos limitados. Así, para incorporar nuevas tecnologías sanitarias (TS) en sus planes de cobertura usan herramientas que les permitan informar sus decisiones en evidencia científ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peralta Aguilar, Verónica Victoria, Castro Reyes, Maribel Marilú, Pimentel Álvarez, Patricia, Fiestas Saldarriaga, Fabián Alejandro, Dongo Zegarra, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3720
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.15Supl.%201.1530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de la Tecnología Biomédica
Cobertura universal de salud
Toma de decisiones
Technology assessment
Biomedical
Universal health coverage
Decision making
Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:Los sistemas de salud públicos tienen el gran reto de atender las necesidades de salud de la población con recursos económicos limitados. Así, para incorporar nuevas tecnologías sanitarias (TS) en sus planes de cobertura usan herramientas que les permitan informar sus decisiones en evidencia científica, como las evaluaciones de tecnología sanitaria (ETS). Éstas son desarrolladas de forma multidisciplinaria, bajo una metodología explícita, lo que permite calcular el valor de una tecnología. Con esta información, el decisor puede sustentar su decisión, prever el impacto de su implementación, planificar acciones y establecer metas; todo lo cual potencia un uso eficiente de los recursos, transparencia de los procesos y facilita la rendición de cuentas. El Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) implementó, a través del Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI), un proceso de toma de decisiones basado en ETS para decidir sobre la cobertura de nuevas TS. Desde la creación del IETSI en diciembre 2014 a diciembre del año 2021 se han realizado 407 ETS. De éstas, 161 fueron aprobatorias, extendiéndose así nuevos tratamientos para condiciones clínicas. Estas incorporaciones no se han traducido en un incremento agudo en el gasto anual de medicamentos que ponga en riesgo la sostenibilidad financiera de EsSalud, aunque incrementó el acceso de pacientes a tecnologías innovadoras. La inversión promedio por paciente atendido con estas tecnologías se redujo después de la creación del IETSI de S/ 133,270.00 en el 2011 a S/ 47,779.00 en el 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).