Diagnóstico tomográfico de tuberculosis adrenal primaria en enfermedad de Addison en la altitud. Reporte de caso
Descripción del Articulo
Reportamos el caso de un varón de 23 años, natural y residente de altitud, con hiperpigmentación. astenia, fatiga, náuseas, vómitos, pérdida de peso, dolor abdominal, hiporexia e hipotensión, con dosaje de cortisol disminuido y ACTH elevado. Radiografía de tórax normal, baciloscopia en esputo y en o...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1827 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1827 https://doi.org/10.25176/RFMH.v20i4.2953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía computarizada Tuberculosis Altitud Enfermedad de Addison Addison’s disease Computed tomography High altitude https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | Reportamos el caso de un varón de 23 años, natural y residente de altitud, con hiperpigmentación. astenia, fatiga, náuseas, vómitos, pérdida de peso, dolor abdominal, hiporexia e hipotensión, con dosaje de cortisol disminuido y ACTH elevado. Radiografía de tórax normal, baciloscopia en esputo y en orina negativo, antígeno TB LAM negativo. En la tomografía computarizada de abdomen con contraste se visualiza incremento de dimensiones y pequeñas calcificaciones en ambas adrenales sugerentes de infiltración granulomatosa de tipo específico. En zonas endémicas de tuberculosis como en el Perú; ante la ausencia de la biopsia adrenal, se puede recurrir en forma precoz, como alternativa diagnóstica a la tomografía para descartar el compromiso adrenal. En conclusión, el presente reporte a descrito como la tomografía puede ser usado como un método diagnostico alternativo en hospitales donde no es factible realizar la biopsia en forma rápida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).