Prevalencia de Streptococcus beta hemolítico en pacientes con faringoamigdalitis aguda, en un hospital de la ciudad de Chachapoyas, Amazonas
Descripción del Articulo
Introducción: En Chachapoyas hay numerosos pacientes con faringoamigdalitis aguda y cuadros clínicos con las complicaciones no supurativas que causa el Streptococcus pyogenes. Diseño: Estudio transversal. Lugar: Hospital I Higos Urco, EsSalud, Chachapoyas, Amazonas, e Instituto de Medicina Tropical...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/256 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/256 https://doi.org/10.15381/anales.v69i2.1148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Otorrinonaringología Faringitis Infecciones por Enterobacteriaceae Tonsila faríngea Streptococcus pyogenes Antiestreptolisina Adenoids Antistreptolysin https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | Introducción: En Chachapoyas hay numerosos pacientes con faringoamigdalitis aguda y cuadros clínicos con las complicaciones no supurativas que causa el Streptococcus pyogenes. Diseño: Estudio transversal. Lugar: Hospital I Higos Urco, EsSalud, Chachapoyas, Amazonas, e Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Participantes: Pacientes con faringoamigdalitis aguda. Intervenciones: A 148 pacientes, seleccionados aleatoriamente, que acudieron al consultorio externo de otorrinolaringología por presentar cuadros clínicos compatibles con faringoamigdalitis aguda, se les tomó muestras de secreción faringoamigdaliana con hisopos y, usando el medio de transporte Amies con carbón (Difco), fueron enviados al Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, en donde fueron procesados. Principales medidas de resultados: Presencia de Streptococcus beta hemolítico y otras bacterias cultivables. Resultados: Las enterobacterias fueron las más aisladas (49,1%) de los cultivos positivos. Solo 5 Streptococcus beta hemolíticos fueron aislados: un Streptococcus pyogenes, tres Streptococcus agalactiae y un Streptococcus del grupo G, los cuales fueron sensibles a los betalactámicos, macrólidos y lincosamidas. Conclusiones: Se sugiere realizar estudios complementarios con el dosaje de antiestreptolisina O. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).