La defensa del niño en Alemania

Descripción del Articulo

Informa sobre el trabajo preventivo-profiláctico que hace el Estado alemán en defensa de la madre y el niño, desde el lactante hasta los 14 años, desde el 1° de abril de 1936.Los niños reciben asistencia por enfermedades, asistencia educacional y asistencia económica. En caso de enfermedades la defe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Wiederhold, A., Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1938
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar infantil
Alemania
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id ESSA_86f6ce353bb39490b14845ae1c9a93b6
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/990
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv La defensa del niño en Alemania
title La defensa del niño en Alemania
spellingShingle La defensa del niño en Alemania
Wiederhold, A.
Bienestar infantil
Alemania
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short La defensa del niño en Alemania
title_full La defensa del niño en Alemania
title_fullStr La defensa del niño en Alemania
title_full_unstemmed La defensa del niño en Alemania
title_sort La defensa del niño en Alemania
author Wiederhold, A.
author_facet Wiederhold, A.
Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
author2 Caja Nacional de Seguro Social
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Wiederhold, A.
Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bienestar infantil
Alemania
topic Bienestar infantil
Alemania
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Informa sobre el trabajo preventivo-profiláctico que hace el Estado alemán en defensa de la madre y el niño, desde el lactante hasta los 14 años, desde el 1° de abril de 1936.Los niños reciben asistencia por enfermedades, asistencia educacional y asistencia económica. En caso de enfermedades la defensa de la madre y del niño la hacían las Cajas de Seguro Social o la Oficina de Asistencia Social, las que remuneraban a los médicos y a los hospitales que pertenecían a las ciudades o eran privados. Si los niños necesitaban hacer viajes para cambiar de clima eran enviados por las organizaciones privadas de las ciudades o las Cajas de Seguro Social. El cuidado educacional de los niños estaba a cargo de las comunidades llamadas Oficinas de la Juventud, que tenían también una labor preventiva. porque vigilaban en qué medios se criaban los niños. Si eran medios antisociales los llevaban a las instituciones educacionales de la ciudad o privadas. Otras veces colocaban los niños en familias honorables. Los niños difíciles de corregir eran llevados a correccionales. El cuidado económico estaba a cargo las comunidades o de instituciones privadas y especialmente del Partido Nacional Socialista. El cuidado social trabajaba con dineros fiscales de los contribuyentes y tenía como objetivo evitar que en Alemania hubiera alguna familia que padeciera hambre. El Partido Nacional Socialista trabajaba con dinero recogido por colectas y ayudaba sólo a aquellas familias que consideraba útiles desde el punto de vista social. Los idiotas, los asociales y los alcohólicos no recibían ayuda. Quienes están a cargo de la aplicación de la asistencia para enfermedades, asistencia educacional y asistencia económica son las visitadoras sociales. En cada sector determinado de la ciudad existe una visitadora social jefe que supervisa el trabajo de las visitadoras (entre 4 a 200), es responsable del servicio en su sector y puede aceptar o rechazar una labor social, Coordina con los médicos de los consultorios de la asistencia de enfermedades, con la asistencia educacional y con los encargados de la asistencia económica. El Reichsgesundheitsamt en Berlín, sometido al Ministerio del Interior, es la autoridad máxima de la defensa de la madre y el niño en Alemania y coordina todo el servicio. La educación y propaganda sanitaria se hace por afiches, volantes, libretos, folletos y por cinematógrafo. Pero la más eficaz era la verbal del médico y de la visitadora social a la madre. Se explica los servicios de visitación Social de las Cajas de Seguro en la puericultura pre y post-natal, describiendo la organización de los consultorios prenatales, de los consultorios de lactantes y de los servicios de visitación social. Se informa también sobre las obligaciones legales de los patronos en el cuidado de la madre y el niño hasta los 6 meses y la labor de la Caja General de Seguro Local en Hamburgo. En conclusión, la defensa del niño era continua durante toda la infancia hasta los 14 años; la vigilancia del niño era ejecutada por las mismas instituciones que trabajaban continuamente y tenían el mismo personal de visitadoras sociales. Los consultorios maternales tenían una labor eminentemente preventiva y educativa, los consultorios de lactantes y pre-escolar tenía una labor que miraba el problema de la infancia desde varios aspectos, como ser: social, económico, educativo y tenía como fin supremo formar un ser útil para la colectividad. Los servicios de visita social tenían como característica que las visitadoras sociales recibían una educación muy amplia porque debían intervenir en los múltiples problemas de la vida.
publishDate 1938
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-25T20:09:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-25T20:09:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1938-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (6).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/990
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (6).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/990
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/990/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/990/1/La%20defensa%20del%20ni%c3%b1o%20en%20Alemania.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/990/3/La%20defensa%20del%20ni%c3%b1o%20en%20Alemania.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/990/4/La%20defensa%20del%20ni%c3%b1o%20en%20Alemania.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
59b191499330c01679f8e0fce4aa2662
b308b7fe5c1c2bbdc0cb686d451b84aa
16a3b6889943ecceae50a3ac8fc67690
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1837001698536587264
spelling Wiederhold, A.Caja Nacional de Seguro Social2021-01-25T20:09:31Z2021-01-25T20:09:31Z1938-06Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (6).https://hdl.handle.net/20.500.12959/990Informa sobre el trabajo preventivo-profiláctico que hace el Estado alemán en defensa de la madre y el niño, desde el lactante hasta los 14 años, desde el 1° de abril de 1936.Los niños reciben asistencia por enfermedades, asistencia educacional y asistencia económica. En caso de enfermedades la defensa de la madre y del niño la hacían las Cajas de Seguro Social o la Oficina de Asistencia Social, las que remuneraban a los médicos y a los hospitales que pertenecían a las ciudades o eran privados. Si los niños necesitaban hacer viajes para cambiar de clima eran enviados por las organizaciones privadas de las ciudades o las Cajas de Seguro Social. El cuidado educacional de los niños estaba a cargo de las comunidades llamadas Oficinas de la Juventud, que tenían también una labor preventiva. porque vigilaban en qué medios se criaban los niños. Si eran medios antisociales los llevaban a las instituciones educacionales de la ciudad o privadas. Otras veces colocaban los niños en familias honorables. Los niños difíciles de corregir eran llevados a correccionales. El cuidado económico estaba a cargo las comunidades o de instituciones privadas y especialmente del Partido Nacional Socialista. El cuidado social trabajaba con dineros fiscales de los contribuyentes y tenía como objetivo evitar que en Alemania hubiera alguna familia que padeciera hambre. El Partido Nacional Socialista trabajaba con dinero recogido por colectas y ayudaba sólo a aquellas familias que consideraba útiles desde el punto de vista social. Los idiotas, los asociales y los alcohólicos no recibían ayuda. Quienes están a cargo de la aplicación de la asistencia para enfermedades, asistencia educacional y asistencia económica son las visitadoras sociales. En cada sector determinado de la ciudad existe una visitadora social jefe que supervisa el trabajo de las visitadoras (entre 4 a 200), es responsable del servicio en su sector y puede aceptar o rechazar una labor social, Coordina con los médicos de los consultorios de la asistencia de enfermedades, con la asistencia educacional y con los encargados de la asistencia económica. El Reichsgesundheitsamt en Berlín, sometido al Ministerio del Interior, es la autoridad máxima de la defensa de la madre y el niño en Alemania y coordina todo el servicio. La educación y propaganda sanitaria se hace por afiches, volantes, libretos, folletos y por cinematógrafo. Pero la más eficaz era la verbal del médico y de la visitadora social a la madre. Se explica los servicios de visitación Social de las Cajas de Seguro en la puericultura pre y post-natal, describiendo la organización de los consultorios prenatales, de los consultorios de lactantes y de los servicios de visitación social. Se informa también sobre las obligaciones legales de los patronos en el cuidado de la madre y el niño hasta los 6 meses y la labor de la Caja General de Seguro Local en Hamburgo. En conclusión, la defensa del niño era continua durante toda la infancia hasta los 14 años; la vigilancia del niño era ejecutada por las mismas instituciones que trabajaban continuamente y tenían el mismo personal de visitadoras sociales. Los consultorios maternales tenían una labor eminentemente preventiva y educativa, los consultorios de lactantes y pre-escolar tenía una labor que miraba el problema de la infancia desde varios aspectos, como ser: social, económico, educativo y tenía como fin supremo formar un ser útil para la colectividad. Los servicios de visita social tenían como característica que las visitadoras sociales recibían una educación muy amplia porque debían intervenir en los múltiples problemas de la vida.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Bienestar infantilAlemaniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05La defensa del niño en Alemaniainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/990/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLa defensa del niño en Alemania.pdfLa defensa del niño en Alemania.pdfapplication/pdf11982402https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/990/1/La%20defensa%20del%20ni%c3%b1o%20en%20Alemania.pdf59b191499330c01679f8e0fce4aa2662MD51TEXTLa defensa del niño en Alemania.pdf.txtLa defensa del niño en Alemania.pdf.txtExtracted texttext/plain11https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/990/3/La%20defensa%20del%20ni%c3%b1o%20en%20Alemania.pdf.txtb308b7fe5c1c2bbdc0cb686d451b84aaMD53THUMBNAILLa defensa del niño en Alemania.pdf.jpgLa defensa del niño en Alemania.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6150https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/990/4/La%20defensa%20del%20ni%c3%b1o%20en%20Alemania.pdf.jpg16a3b6889943ecceae50a3ac8fc67690MD5420.500.12959/990oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/9902025-06-23 12:26:43.924Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).