Asociación de scores de evaluación integral con mortalidad intrahospitalaria en pacientes geriátricos críticos de un hospital de referencia nacional de Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la asociación de scores de valoración integral con mortalidad intrahospitalaria en pacientes geriátricos críticos. El estudio: Se realizó un estudio de cohorte prospectivo. Se incluyó a pacientes mayores de 60 años, periodo del 01 de noviembre del 2021 al 30 de junio del 2022. Se i...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4994 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4994 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.164.2158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidados paliativos Mortalidad Adulto mayor Unidades de cuidados intensivos Anemia Factores de riesgo Niño Perú Palliative care Mortality Aged Intensive Care Units https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar la asociación de scores de valoración integral con mortalidad intrahospitalaria en pacientes geriátricos críticos. El estudio: Se realizó un estudio de cohorte prospectivo. Se incluyó a pacientes mayores de 60 años, periodo del 01 de noviembre del 2021 al 30 de junio del 2022. Se incluyeron los scores de SOFA, KATZ, FAST y el Índice de Charlson para evaluar la asociación con mortalidad. Hallazgos: Se encontró un total de 93 participantes. La mortalidad intrahospitalaria fue de 32.3%. En la regresión simple se observó asociación entre puntaje mayor o igual a 12 de SOFA (RR:15.3), FAST (RR:2.29) y el índice de Charlson (RR:2.46) con la mortalidad intrahospitalaria. En la regresión múltiple ajustada por edad y sexo solo la puntuación de SOFA mantuvo significancia estadística (RR:13.42 p<0.001). Conclusión: La puntuación de SOFA tiene una fuerte asociación con mortalidad intrahospitalaria en pacientes admitidos a una unidad de cuidados intensivos en Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).