Ciclosporina a dosis balas en el manejo de la artritis reumatoide
Descripción del Articulo
El objetivo es evaluar la eficacia y eventual toxicidad de la cic10sporina-A (Cs-A) en el tratamiento de 20 pacientes con el diagn6stico de Artritis Reumatoide (AR), en un seguimiento de 26 semanas con dosis de inicio de 3.5 mg/kg/d la que se podía incrementar hasta un máximo de 5 mg/ kg/d. Se evalu...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1997 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4790 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4790 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciclosporina Artritis reumatoide Cyclosporine Arthritis Rheumatoid https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17 |
| Sumario: | El objetivo es evaluar la eficacia y eventual toxicidad de la cic10sporina-A (Cs-A) en el tratamiento de 20 pacientes con el diagn6stico de Artritis Reumatoide (AR), en un seguimiento de 26 semanas con dosis de inicio de 3.5 mg/kg/d la que se podía incrementar hasta un máximo de 5 mg/ kg/d. Se evalu6 la eficacia, mediante escala análoga visual del dolor, recuento de articulaciones tumefactas y dolorosas, velocidad de sedimentaci6n globular USG), dosaje de proteína C reactiva (PCR) y el test de calidad de vida: Health assessment questionaire (HAQ). I-a toxicidad se registr6 con la informaci6n clínica y de laboratorio de cada paciente. Desde la sexta semana de tratamiento y hasta el final del estudio la Cs-A mejor6 en forma significativa el recuento de articulaciones tumefactas (p=O.0410), dolorosas (p=O.0191), escala análoga visual del dolor (p=O.0361), y la velocidad de sedimentaci6n globular (p=O.0284). A partir de la decimocuarta semana mejor6 el test de HAQ (p=O.0239) y al final del estudio la PCR (p=O.023). I-a hipertricosis fue la reacci6n adversa más frecuente (10 pacientes) y en menor cuantía náuseas, bochornos, hipertensi6n arterial, diarreas, fatiga y temblor de manos. La Cs-A fue eficaz en el control de la enfermedad a partir de la sexta semana de tratamiento en la mayoría de los parámetros. Esta eficacia se mantuvo hasta el final del seguimiento. El efecto adverso más frecuente fue la hipertricosis. No se registraron reacciones mayores o serias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).