Cámara o cápsula de aislamiento con presión negativa para pacientes con COVID-19

Descripción del Articulo

Ninguna de las guías internacionales identificadas en la presente revisión rápida, hace mención o recomienda el uso de una cámara o cápsula de aislamiento para el uso del paciente con COVID-19 durante su traslado. Por otro lado, la evidencia con respecto al traslado de pacientes, con otras enfermeda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI)
Fecha de Publicación:2020
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por Coronavirus
Unidades de cuidados intensivos
Rayos ultravioleta
Evaluación de la tecnología biomédica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Ninguna de las guías internacionales identificadas en la presente revisión rápida, hace mención o recomienda el uso de una cámara o cápsula de aislamiento para el uso del paciente con COVID-19 durante su traslado. Por otro lado, la evidencia con respecto al traslado de pacientes, con otras enfermedades respiratorias similares a COVID-19 (como SARS, MERS), tampoco mencionan el uso de la cámara o cápsula de aislamiento. Asimismo, en un documento elaborado por la OPS/OMS (al ser consultada por la utilidad de la cámara o cápsula de aislamiento en el contexto de EVE), menciona que las cámaras o cápsulas de aislamiento son de utilidad para enfermedades que se transmiten vía aérea. Siendo que el SARS-Cov-2 se transmite principalmente de persona a persona por gotas respiratorias o de manera indirecta por contacto con superficies u objetos infectados, se desprende que la utilidad de las cámaras o cápsulas de aislamiento no estaría justificada si la intención es solo trasladar al paciente sin aplicar procedimientos médicos generadores de aerosoles. Consistente con esto, las guías identificadas en el presente reporte breve, incluyendo las que emiten recomendaciones específicas con respecto al manejo de pacientes con COVID-19 dentro de la ambulancia, recomiendan consistentemente el uso EPP. En consecuencia, a la luz de la evidencia encontrada a la fecha (04 de abril 2020) no se cuentan con argumentos técnicos para realizar una recomendación a favor del uso de cámaras o cápsulas de asilamiento en el transporte de pacientes con COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).