Carlos Alberto Seguin: a 75 años de su labor asistencial en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

Descripción del Articulo

En febrero del 2016 se conmemoraron los 75 años de fundación del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI), antiguamente conocido como Hospital Obrero de Lima. Entre los médicos notables que laboraron en dicho hospital, queremos destacar la figura de Carlos Alberto Seguin, maestro de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Victoria, Jeff
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/344
https://doi.org/10.15381/anales.v77i4.12659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psiquiatría
Educación Médica
Medical Education
Carlos Alberto Seguin
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:En febrero del 2016 se conmemoraron los 75 años de fundación del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI), antiguamente conocido como Hospital Obrero de Lima. Entre los médicos notables que laboraron en dicho hospital, queremos destacar la figura de Carlos Alberto Seguin, maestro de la psiquiatría peruana. Seguin se incorporó como neuropsiquiatra desde la fundación del hospital, en 1941; y en 1942 integró la Cátedra de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de San Fernando. Participó en la actividad académica de la segunda mitad del siglo XX, cuando se produjeron cambios en la Psiquiatría peruana, tales como la integración fenomenológica y neurocientífica con la orientación psicosocial y psicodinámica. Reintrodujo ideas psicodinámicas y psicosomáticas enriqueciendo con ello a la psiquiatría peruana, fundada por Valdizán y liderada por Delgado. El magisterio de Seguin trascendió a la psiquiatría misma hasta llegar a la formación básica del médico general. Se presenta una revisión biográfica y académica, con el fin de bosquejar las enseñanzas del maestro que marcan la identidad del HNGAI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).