Boletín institucional

Descripción del Articulo

En esta sección se informa las siguientes noticias sobre el Seguro Social Obrero: - Plan de trabajo de las nuevas autoridades de la Caja Nacional de Seguro Social Obrero En la reunión del Consejo directivo de la Caja, realizada el 30 de enero de 1963, el señor Gerente, doctor Boggio, informó sobre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1963
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caja Nacional de Seguro Social
Seguridad social
Seguro Social Obrero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id ESSA_734cb09c43ed7165a16390b640b67060
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1671
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Boletín institucional
title Boletín institucional
spellingShingle Boletín institucional
Caja Nacional de Seguro Social
Caja Nacional de Seguro Social
Seguridad social
Seguro Social Obrero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Boletín institucional
title_full Boletín institucional
title_fullStr Boletín institucional
title_full_unstemmed Boletín institucional
title_sort Boletín institucional
author Caja Nacional de Seguro Social
author_facet Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caja Nacional de Seguro Social
Seguridad social
Seguro Social Obrero
topic Caja Nacional de Seguro Social
Seguridad social
Seguro Social Obrero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description En esta sección se informa las siguientes noticias sobre el Seguro Social Obrero: - Plan de trabajo de las nuevas autoridades de la Caja Nacional de Seguro Social Obrero En la reunión del Consejo directivo de la Caja, realizada el 30 de enero de 1963, el señor Gerente, doctor Boggio, informó sobre los problemas financieros confrontados y las medidas a ponerse en práctica con la finalidad de resolverlos. Asimismo, las nuevas autoridades de la Caja expusieron el plan de trabajo a emprender para el mejoramiento de los servicios administrativos y asistenciales. - Nuevos funcionarios del Fondo de Jubilación Obrera y de la Caja Nacional de Seguro Social Comunica que, en cumplimiento de un acuerdo del Consejo Directivo de la Caja, asumió la Presidencia del Consejo Económico del Fondo de Jubilación Obrera, el doctor René Boggio Amat y León. Asimismo, dicho Consejo Económico acordó nombrar como Sub-Director Técnico de ese organismo al doctor Jorge Valcárcel Velasco, quien venía desempeñando la Secretaría General de !a Caja. - Ceremonia conmemorativa del 22° Aniversario del Hospital Obrero de Lima La ceremonia se realizó en el salón auditorio del hospital, el 10 de febrero de 1963. Informa sobre los participantes, entre ellos asistió especialmente invitado, el doctor Guillermo Almenara, primer Director del Nosocomio y primer Superintendente General de Hospitales de la Caja. Se incluye el texto del discurso del Dr. Almenara, en el que señaló que “la organización del Hospital Obrero de Lima, enteramente surgida de los más altos valores de la ciencia y la moral, estaba sufriendo la afrenta del desorden y la confusión y, con ello, la amenaza de la anarquía que es la destrucción de la autoridad y la subversión del orden social, por culpa de los menos preparados, por la pasada intervención de factores nocivos entre los cuales estuvieron la intromisión de intereses políticos y la consiguiente demagogia”, y que creía cumplir con uno de sus últimos deberes “invocando fervorosamente los más hondos sentimientos de todos y de cada uno, para animar el remedio inmediato de tan grave desorden, con la seguridad de que los propios actores serán los primeros favorecidos gozando de la tranquilidad de su conciencia ciudadana". - Escuela de Técnicas en Medicina Física y Rehabilitación de Lisiados de la Caja Nacional de Seguro Social Obrero Funcionaba en el Hospital Obrero de Lima, bajo la dirección del doctor Carlos Bustamante Ruiz, a cuya iniciativa se debió su creación, la única Escuela de Técnicas en esta especialidad, cuya primera promoción egresaría a fines de 1963. Las 22 alumnas que componían la primera promoción estaban cursando los 3 años indispensables para obtener el título. La Escuela había ajustado el currículo de estudios a las normas dispuestas por la Confederación Mundial de Terapistas Físicos. Se indican los requisitos para ingresar a la Escuela y se incluye el discurso del director con motivo de la inauguración del tercer año de estudios de la primera promoción y el primero de la segunda.
publishDate 1963
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-18T17:34:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-18T17:34:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1963
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1963; 18 (1).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1671
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1963; 18 (1).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1671
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1671/1/Boletin%20Institucional%20-%201.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1671/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1671/3/Boletin%20Institucional%20-%201.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1671/4/Boletin%20Institucional%20-%201.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1005458898a975f5bf625e2f8e8a3e37
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2b49c5cda2482703391da470edca768a
f28c267cf0413758ccb2d9c93edcb6aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1839538432431357952
spelling Caja Nacional de Seguro Social2021-04-18T17:34:01Z2021-04-18T17:34:01Z1963Revista de Informaciones Sociales. 1963; 18 (1).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1671En esta sección se informa las siguientes noticias sobre el Seguro Social Obrero: - Plan de trabajo de las nuevas autoridades de la Caja Nacional de Seguro Social Obrero En la reunión del Consejo directivo de la Caja, realizada el 30 de enero de 1963, el señor Gerente, doctor Boggio, informó sobre los problemas financieros confrontados y las medidas a ponerse en práctica con la finalidad de resolverlos. Asimismo, las nuevas autoridades de la Caja expusieron el plan de trabajo a emprender para el mejoramiento de los servicios administrativos y asistenciales. - Nuevos funcionarios del Fondo de Jubilación Obrera y de la Caja Nacional de Seguro Social Comunica que, en cumplimiento de un acuerdo del Consejo Directivo de la Caja, asumió la Presidencia del Consejo Económico del Fondo de Jubilación Obrera, el doctor René Boggio Amat y León. Asimismo, dicho Consejo Económico acordó nombrar como Sub-Director Técnico de ese organismo al doctor Jorge Valcárcel Velasco, quien venía desempeñando la Secretaría General de !a Caja. - Ceremonia conmemorativa del 22° Aniversario del Hospital Obrero de Lima La ceremonia se realizó en el salón auditorio del hospital, el 10 de febrero de 1963. Informa sobre los participantes, entre ellos asistió especialmente invitado, el doctor Guillermo Almenara, primer Director del Nosocomio y primer Superintendente General de Hospitales de la Caja. Se incluye el texto del discurso del Dr. Almenara, en el que señaló que “la organización del Hospital Obrero de Lima, enteramente surgida de los más altos valores de la ciencia y la moral, estaba sufriendo la afrenta del desorden y la confusión y, con ello, la amenaza de la anarquía que es la destrucción de la autoridad y la subversión del orden social, por culpa de los menos preparados, por la pasada intervención de factores nocivos entre los cuales estuvieron la intromisión de intereses políticos y la consiguiente demagogia”, y que creía cumplir con uno de sus últimos deberes “invocando fervorosamente los más hondos sentimientos de todos y de cada uno, para animar el remedio inmediato de tan grave desorden, con la seguridad de que los propios actores serán los primeros favorecidos gozando de la tranquilidad de su conciencia ciudadana". - Escuela de Técnicas en Medicina Física y Rehabilitación de Lisiados de la Caja Nacional de Seguro Social Obrero Funcionaba en el Hospital Obrero de Lima, bajo la dirección del doctor Carlos Bustamante Ruiz, a cuya iniciativa se debió su creación, la única Escuela de Técnicas en esta especialidad, cuya primera promoción egresaría a fines de 1963. Las 22 alumnas que componían la primera promoción estaban cursando los 3 años indispensables para obtener el título. La Escuela había ajustado el currículo de estudios a las normas dispuestas por la Confederación Mundial de Terapistas Físicos. Se indican los requisitos para ingresar a la Escuela y se incluye el discurso del director con motivo de la inauguración del tercer año de estudios de la primera promoción y el primero de la segunda.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Caja Nacional de Seguro SocialSeguridad socialSeguro Social Obrerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Boletín institucionalinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALBoletin Institucional - 1.pdfBoletin Institucional - 1.pdfapplication/pdf7018512https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1671/1/Boletin%20Institucional%20-%201.pdf1005458898a975f5bf625e2f8e8a3e37MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1671/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBoletin Institucional - 1.pdf.txtBoletin Institucional - 1.pdf.txtExtracted texttext/plain15171https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1671/3/Boletin%20Institucional%20-%201.pdf.txt2b49c5cda2482703391da470edca768aMD53THUMBNAILBoletin Institucional - 1.pdf.jpgBoletin Institucional - 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6070https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1671/4/Boletin%20Institucional%20-%201.pdf.jpgf28c267cf0413758ccb2d9c93edcb6aaMD5420.500.12959/1671oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/16712025-07-21 11:30:55.758Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377052
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).