Carta Encíclica “Quadragesimo Anno”

Descripción del Articulo

Publica la primera parte de la Encíclica expedida por S.S. Pío XI el 15 de mayo de 1931, como complemento de la Encíclica Rerum Novarum que la revista publicó en su edición del mes de junio. Esta Encíclica sobre la restauración del orden social en perfecta conformidad con la ley evangélica se emitió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pío XI Papa, Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1938
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuarenta años
Enciclicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id ESSA_7346d26dda85306a48a1f101fce4c8ba
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1022
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Carta Encíclica “Quadragesimo Anno”
title Carta Encíclica “Quadragesimo Anno”
spellingShingle Carta Encíclica “Quadragesimo Anno”
Pío XI Papa
Cuarenta años
Enciclicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Carta Encíclica “Quadragesimo Anno”
title_full Carta Encíclica “Quadragesimo Anno”
title_fullStr Carta Encíclica “Quadragesimo Anno”
title_full_unstemmed Carta Encíclica “Quadragesimo Anno”
title_sort Carta Encíclica “Quadragesimo Anno”
author Pío XI Papa
author_facet Pío XI Papa
Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
author2 Caja Nacional de Seguro Social
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pío XI Papa
Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuarenta años
Enciclicas
topic Cuarenta años
Enciclicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Publica la primera parte de la Encíclica expedida por S.S. Pío XI el 15 de mayo de 1931, como complemento de la Encíclica Rerum Novarum que la revista publicó en su edición del mes de junio. Esta Encíclica sobre la restauración del orden social en perfecta conformidad con la ley evangélica se emitió al celebrarse el 40 aniversario de la Encíclica Rerum Novarum, que se distinguió particularmente entre otras por haber trazado, cuando era más oportuno y necesario, normas seguras a todo el género humano para resolver los arduos problemas de la sociedad humana, comprendidos bajo el nombre de “cuestión social”. En la Encíclica Quadragesimo Anno se indica que su motivo fue recordar los bienes que brotaron de la Encíclica Rerum Novarum en favor de la Iglesia Católica y de la sociedad humana, para defender la doctrina social y económica contra algunas dudas y descubrir, tras un diligente examen del moderno régimen económico y del socialismo, la raíz de la perturbación social y mostrar, al mismo tiempo, el único camino de salvación restauradora, que es la reforma cristiana de las costumbres. Reflexiona acerca de la ocasión y los puntos capitales de la Encíclica Rerum Novarum y luego presenta los frutos de la Encíclica, que son los beneficios que trajo a la Iglesia y a la sociedad humana. Esos beneficios se pueden reproducir en tres puntos principales, siguiendo las tres clases de intervención, que León XIII anhelaba para realizar su gran obra restauradora: 1. La obra de la Iglesia en el campo doctrinal y en el campo de las aplicaciones; 2. Lo que hizo el poder civil; 3. La acción de las partes interesadas, que son las asociaciones obreras, los sindicatos de las demás clases y las asociaciones de patronos. Por lo que atañe al poder civil, León XIII sobrepasó audazmente los límites impuestos por el liberalismo, el Pontífice enseñó sin vacilaciones que no puede limitarse a ser mero guardián del derecho y el orden, sino que debe trabajar con empeño para que, conforme a la naturaleza y la institución del Estado, la prosperidad florezca por medio de las leyes y las instituciones, tanto de la comunidad como de los particulares. Sobre las asociaciones obreras, las enseñanzas de la Encíclica vieron la luz en el momento más oportuno; pues en aquella época los gobernantes de ciertas naciones, entregados completamente al liberalismo, favorecían poco a las asociaciones de obreros, por no decir que abiertamente las contradecían; reconocían y acogían con favor y privilegio asociaciones semejantes para las demás clases y se negaba con gravísima injusticia el derecho nativo de asociación a los que más estaban necesitados de ella para defenderse de los poderosos; y aún en algunos ambientes católicos había quienes miraban con malos ojos los intentos de los obreros de formar tales asociaciones, como si tuvieran cierto resabio socialista o revolucionario. Concluye esta parte afirmando que la Rerum Novarum es la Carta Magna de los obreros, en la que debe fundarse toda actividad cristiana en cosas sociales. También señala que en el curso de los 40 años surgieron algunas dudas sobre la recta interpretación de algunos pasajes de la Encíclica y las consecuencias que debían sacarse de ella, lo cual dio lugar a controversias no siempre pacíficas entre los mismos católicos. Por otra parte, nuevas necesidades de la época y el cambio de condición de las cosas, reclamaban una aplicación más cuidadosa de la doctrina de León XIII y algunas añadiduras, por lo que se aprovecha esta ocasión para satisfacer las dudas y atender las necesidades.
publishDate 1938
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-25T22:05:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-25T22:05:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1938-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (9).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1022
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (9).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1022
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1022/1/Carta%20Enciclica%20Quadragesimo%20Anno.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1022/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1022/3/Carta%20Enciclica%20Quadragesimo%20Anno.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1022/4/Carta%20Enciclica%20Quadragesimo%20Anno.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d966c2261c20511758364fc13361fb9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
51308ca7a3584406b845616e7331bf43
f7ada4e7280f391f759ef5c2a48167e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1835733341432709120
spelling Pío XI PapaCaja Nacional de Seguro Social2021-01-25T22:05:55Z2021-01-25T22:05:55Z1938-09Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (9).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1022Publica la primera parte de la Encíclica expedida por S.S. Pío XI el 15 de mayo de 1931, como complemento de la Encíclica Rerum Novarum que la revista publicó en su edición del mes de junio. Esta Encíclica sobre la restauración del orden social en perfecta conformidad con la ley evangélica se emitió al celebrarse el 40 aniversario de la Encíclica Rerum Novarum, que se distinguió particularmente entre otras por haber trazado, cuando era más oportuno y necesario, normas seguras a todo el género humano para resolver los arduos problemas de la sociedad humana, comprendidos bajo el nombre de “cuestión social”. En la Encíclica Quadragesimo Anno se indica que su motivo fue recordar los bienes que brotaron de la Encíclica Rerum Novarum en favor de la Iglesia Católica y de la sociedad humana, para defender la doctrina social y económica contra algunas dudas y descubrir, tras un diligente examen del moderno régimen económico y del socialismo, la raíz de la perturbación social y mostrar, al mismo tiempo, el único camino de salvación restauradora, que es la reforma cristiana de las costumbres. Reflexiona acerca de la ocasión y los puntos capitales de la Encíclica Rerum Novarum y luego presenta los frutos de la Encíclica, que son los beneficios que trajo a la Iglesia y a la sociedad humana. Esos beneficios se pueden reproducir en tres puntos principales, siguiendo las tres clases de intervención, que León XIII anhelaba para realizar su gran obra restauradora: 1. La obra de la Iglesia en el campo doctrinal y en el campo de las aplicaciones; 2. Lo que hizo el poder civil; 3. La acción de las partes interesadas, que son las asociaciones obreras, los sindicatos de las demás clases y las asociaciones de patronos. Por lo que atañe al poder civil, León XIII sobrepasó audazmente los límites impuestos por el liberalismo, el Pontífice enseñó sin vacilaciones que no puede limitarse a ser mero guardián del derecho y el orden, sino que debe trabajar con empeño para que, conforme a la naturaleza y la institución del Estado, la prosperidad florezca por medio de las leyes y las instituciones, tanto de la comunidad como de los particulares. Sobre las asociaciones obreras, las enseñanzas de la Encíclica vieron la luz en el momento más oportuno; pues en aquella época los gobernantes de ciertas naciones, entregados completamente al liberalismo, favorecían poco a las asociaciones de obreros, por no decir que abiertamente las contradecían; reconocían y acogían con favor y privilegio asociaciones semejantes para las demás clases y se negaba con gravísima injusticia el derecho nativo de asociación a los que más estaban necesitados de ella para defenderse de los poderosos; y aún en algunos ambientes católicos había quienes miraban con malos ojos los intentos de los obreros de formar tales asociaciones, como si tuvieran cierto resabio socialista o revolucionario. Concluye esta parte afirmando que la Rerum Novarum es la Carta Magna de los obreros, en la que debe fundarse toda actividad cristiana en cosas sociales. También señala que en el curso de los 40 años surgieron algunas dudas sobre la recta interpretación de algunos pasajes de la Encíclica y las consecuencias que debían sacarse de ella, lo cual dio lugar a controversias no siempre pacíficas entre los mismos católicos. Por otra parte, nuevas necesidades de la época y el cambio de condición de las cosas, reclamaban una aplicación más cuidadosa de la doctrina de León XIII y algunas añadiduras, por lo que se aprovecha esta ocasión para satisfacer las dudas y atender las necesidades.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cuarenta añosEnciclicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Carta Encíclica “Quadragesimo Anno”info:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALCarta Enciclica Quadragesimo Anno.pdfCarta Enciclica Quadragesimo Anno.pdfapplication/pdf11574888https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1022/1/Carta%20Enciclica%20Quadragesimo%20Anno.pdf4d966c2261c20511758364fc13361fb9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1022/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCarta Enciclica Quadragesimo Anno.pdf.txtCarta Enciclica Quadragesimo Anno.pdf.txtExtracted texttext/plain31302https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1022/3/Carta%20Enciclica%20Quadragesimo%20Anno.pdf.txt51308ca7a3584406b845616e7331bf43MD53THUMBNAILCarta Enciclica Quadragesimo Anno.pdf.jpgCarta Enciclica Quadragesimo Anno.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7239https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1022/4/Carta%20Enciclica%20Quadragesimo%20Anno.pdf.jpgf7ada4e7280f391f759ef5c2a48167e2MD5420.500.12959/1022oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/10222025-05-29 12:37:49.652Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).