Características de pacientes con alta clínica post SARS-Cov-2 hospitalizados en EsSalud. Región Lambayeque

Descripción del Articulo

Introducción. La pandemia por Covid 19 ha ocasionado alta letalidad en la región Lambayeque colapsando los hospitales. Objetivos: Describir según genero las características de pacientes con alta clínica post Sars.Cov2 hospitalizados en Essalud de la Región Lambayeque. Material y Métodos: Estudio obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto-Cáceres, Rosario Alexandra, Terrones-Huamán, Cynthia Ivonne, Soto-Cáceres, Victor Alberto, Díaz Vélez, Cristian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3828
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.134.775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por coronavirus
Factores epidemiológicos
Manifestaciones clínicas
Terapéutica
Tiempo de permanencia
Coronavirus Infections
Signs and synptoms
Epidemiologic factors
Therapeutics
Residence time
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Introducción. La pandemia por Covid 19 ha ocasionado alta letalidad en la región Lambayeque colapsando los hospitales. Objetivos: Describir según genero las características de pacientes con alta clínica post Sars.Cov2 hospitalizados en Essalud de la Región Lambayeque. Material y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, descriptivo, seleccionando una muestra representativa de los casos confirmados COVID 19 entre el 01 de abril al 30 de junio del 2020 en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) y Hospital Luis Heysen Inchaustegui (HLHI); como criterios de exclusión: Aquellos con menos de 48 horas de estancia, los fallecidos y los referidos a otros establecimientos. Se recolectaron los datos de historia clínica en el sistema SGSS, se utilizó el software Excel para el procesamiento de datos. Resultados: se registraron 329 pacientes de los cuales 70% fueron varones, promedio de edad 55,9 +/- 11 años; el diagnóstico fue mediante prueba serológica 80% y Tomografía de tórax 17%. La disnea fue el síntoma predominante 85%, linfopenia 51% y proteína C reactiva alta 39% y LDH alta 35%. El tratamiento fue principalmente oxígeno 89% y enoxaparina 87%, azitromicina 86% y ceftriaxona 70%, las complicaciones hospitalarias fueron el SDRA 88,1% y la neumonía atípica 86,6%, la estancia en hospitalización fue de 7,85 +/- 5,42 días. Conclusiones: La mayoría de hospitalizados en Essalud fueron varones, promedio edad 55,9 años; síntoma principal disnea; predominó la linfopenia con proteína C reactiva y LDH altas; el tratamiento fue en base a oxígeno, y enoxaparina, promedio de estancia en hospitalización de 7,85 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).