Actualización del diagnóstico médico-legal y tratamiento de la violación en mujeres
Descripción del Articulo
La violación es uno de los más serios problemas sociales, legales, morales, médicos y psicológicos de la sociedad moderna. Se estima que el número de violaciones es difícil de calcular en la lmayhoría de los países, debido a que muchos casos no llegan a ser denunciados, asimismo, que la mayoría de l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5314 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5314 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicina Legal Violación Problemas sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| Sumario: | La violación es uno de los más serios problemas sociales, legales, morales, médicos y psicológicos de la sociedad moderna. Se estima que el número de violaciones es difícil de calcular en la lmayhoría de los países, debido a que muchos casos no llegan a ser denunciados, asimismo, que la mayoría de las víctimas sujelen ser solteras y menores ded 14 años. El presente trabajo sintetiza los diversos aspectos concernientes al diagnóstico médico-legal y tratamiento de la violación, que debe comprender historia del suceso, reconocimiento físico, reconocimiento ginecológico, exámenes de laboratorio, muestras a obtener entodo caso de violación, prevención de enfermedades venéreas, prevención del embarazo, seguimiento e informe final. En forma especial, se recomienda que en todo caso de violalción, el médico debe actuar con la mayor prudencia y confidenciabilidad y ser lo más objetivo posible en su apreciación. En tal sentido, debe abstenerse de expresar su oponión personal respecto a la entidad real de la violación dado que este es un término legal que debe ser decidido por los tribunales |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).