Treatment of periprosthetic infections: an economic analysis

Descripción del Articulo

Esta revisión resume la literatura económica existente, evalúa el valor de los datos actuales y presenta los procedimientos que son Opciones menos costosas y más efectivas para el tratamiento de infecciones periprotésicas de rodilla y cadera. Optimización del uso de antibióticos en la prevención y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández-Vaquero, Daniel, Fernández-Fairen, Mariano, Torres, Ana, Menzie, Ann M., Fernández-Carreira, José Manuel, Murcia-Mazon, Antonio, Guerado, Enrique, Merzthal, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traumatología
Prótesis de Cadera
Prótesis de la Rodilla
Infecciones Relacionadas con Prótesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Esta revisión resume la literatura económica existente, evalúa el valor de los datos actuales y presenta los procedimientos que son Opciones menos costosas y más efectivas para el tratamiento de infecciones periprotésicas de rodilla y cadera. Optimización del uso de antibióticos en la prevención y el tratamiento de la infección periprotésica, combinados con cambios sistémicos y de comportamiento en el quirófano, la detección y el tratamiento de grupos de pacientes de alto riesgo, así como el manejo racional de la infección existente mediante el uso de diferentes procedimientos. para cada caso particular, podría permitir mejores resultados y conducir a la mejor calidad de vida para los pacientes y al menor impacto económico. Sin embargo, la rentabilidad de las diferentes intervenciones para tratar las infecciones periprotésicas sigue sin estar clara.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).