Eficacia del acceso posterior para herniorrafia inguinal y crural
Descripción del Articulo
Se revisaron las historia clínicas de 60 pacientes con herniorrafia inguinal y/o crural desde 1993 a 1995, luego se entgrevistó y examinó, a cada uno de los pacientes para estimar la eficacia del acceso posterior a través de sus recidivas y conocer los indicadores promedio y prcentuales asociados a...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5308 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5308 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hernia Femoral Hernia Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | Se revisaron las historia clínicas de 60 pacientes con herniorrafia inguinal y/o crural desde 1993 a 1995, luego se entgrevistó y examinó, a cada uno de los pacientes para estimar la eficacia del acceso posterior a través de sus recidivas y conocer los indicadores promedio y prcentuales asociados a este acceso. Se encontró 3 por ciento de recidivas, tiempo operatorio de 66.2 ñ 20.5 minutos, retorno a las actividades normales de 10.4 ñ 8.5 días, hospitalización de 21.7 ñ 14.2 horas y 8.5 por ciento de pacientes con complicaciones postoperatorias. No se registró complicaciones intraoperatorias. Teniendo en cuenta la definición de eficacia, para el presente trabajo, se concluye que el acceso posterior es eficaz para hermiorrafías inguinal y/o crural, con ventajas sobsre el acceso anterior y la técnica laparoscópica |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).