Compromiso duodenal en Púrpura de Henoch-Schönlein
Descripción del Articulo
La Púrpura de Henoch-Schönlein es una vasculitis sistémica de pequeños vasos que afecta piel, articulaciones, tracto gastrointestinal y riñones en diferente grado y variada intensidad. Se presenta con mayor frecuencia en niños por lo que es considerada como la causa más común de púrpura no trombocit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastroenterología y Hepatología Púrpura de Schoenlein-Henoch Hemorragia Gastrointestinal Henoch-Schönlein purpura duodenal ulcer Endoscopy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | La Púrpura de Henoch-Schönlein es una vasculitis sistémica de pequeños vasos que afecta piel, articulaciones, tracto gastrointestinal y riñones en diferente grado y variada intensidad. Se presenta con mayor frecuencia en niños por lo que es considerada como la causa más común de púrpura no trombocitopénica en esa edad, aunque también puede aparecer en edad adulta. Los síntomas, así como el compromiso gastrointestinal pueden ser variados, aunque se considera que puede ocurrir hasta en el 85% de pacientes. Se describe el caso de un paciente de 12 años de edad con hemorragia digestiva debido a compromiso duodenal asociado a esta afección y evidenciado por endoscopia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).