Estudio de las provisiones financieras concernientes al Proyecto de Ley del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales para el Perú
Descripción del Articulo
Estudio de la organización financiera del proyecto de ley de Seguro Social Obligatorio de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. El autor fue Actuario Matemático en misión de la OIT ante el Gobierno Peruano, bajo el Programa de Asistencia Técnica, en 1951. Este proyecto de ley fue elab...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1961 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1616 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1616 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad social Accidentes de trabajo Enfermedades profesionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
ESSA_52a6af27ff91418bf1289b0f0e042c5f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1616 |
| network_acronym_str |
ESSA |
| network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
| repository_id_str |
4277 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de las provisiones financieras concernientes al Proyecto de Ley del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales para el Perú |
| title |
Estudio de las provisiones financieras concernientes al Proyecto de Ley del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales para el Perú |
| spellingShingle |
Estudio de las provisiones financieras concernientes al Proyecto de Ley del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales para el Perú Arroba, Gonzalo Seguridad social Accidentes de trabajo Enfermedades profesionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
Estudio de las provisiones financieras concernientes al Proyecto de Ley del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales para el Perú |
| title_full |
Estudio de las provisiones financieras concernientes al Proyecto de Ley del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales para el Perú |
| title_fullStr |
Estudio de las provisiones financieras concernientes al Proyecto de Ley del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales para el Perú |
| title_full_unstemmed |
Estudio de las provisiones financieras concernientes al Proyecto de Ley del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales para el Perú |
| title_sort |
Estudio de las provisiones financieras concernientes al Proyecto de Ley del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales para el Perú |
| author |
Arroba, Gonzalo |
| author_facet |
Arroba, Gonzalo Caja Nacional de Seguro Social |
| author_role |
author |
| author2 |
Caja Nacional de Seguro Social |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arroba, Gonzalo Caja Nacional de Seguro Social |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad social Accidentes de trabajo Enfermedades profesionales |
| topic |
Seguridad social Accidentes de trabajo Enfermedades profesionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
Estudio de la organización financiera del proyecto de ley de Seguro Social Obligatorio de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. El autor fue Actuario Matemático en misión de la OIT ante el Gobierno Peruano, bajo el Programa de Asistencia Técnica, en 1951. Este proyecto de ley fue elaborado por el doctor Edgardo Rebagliati, quien fuera Director Gerente de la Caja Nacional de Seguro Social y Ministro de Salud Pública y Asistencia Social. El autor explica que como en el Perú no existía una estadística sistemática y completa de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales de modo de tener fundamento suficiente y garantizado para la determinación de los grados del riesgo entre las diferentes ramas de industrias y para el cálculo de la tarifa de primas de un seguro social de estos riesgos, y teniendo en cuenta que el mejor medio de obtener los datos necesarios es a través de la aplicación del seguro social, se examinó la posibilidad y la conveniencia de adoptar una solución provisional que consistiría en poner en vigencia el proyectado seguro social de riesgo profesionales, a base de las mismas tarifas que entonces regían en el seguro de accidente del trabajo aplicado por las compañías de seguro comercial en el país. Esta solución sería provisional y esencialmente transitoria, aplicándose únicamente hasta que se obtengan los datos estadísticos necesarios para fundamentar el seguro sobre bases técnicas de aceptable solidez. De esta manera, se examina cuáles son las condiciones y la situación financiera del seguro contra accidentes del trabajo, practicado en el país por las compañías comerciales de seguro, para formarse idea de la suficiencia de las primas, en base a la comparación de los beneficios otorgados dentro del seguro comercial vigente y los dispuestos por el proyecto de ley. En relación con el reajuste de rentas y pensiones, el autor señala que sería conveniente hacer constar en la Ley la responsabilidad del Estado que pueda autorizar, con una subvención especial, que se efectúe el reajuste de todas las pensiones en curso de pago o de las comprendidas en determinados márgenes, cuando se comprueben aumentos notables en los niveles de los sueldos de los correspondientes grupos de asegurados activos. La subvención especial la otorgaría el Estado cuando los fondos del seguro no fueran suficientes para cubrir el reajuste. También, para cubrir la contingencia de la pérdida del valor adquisitivo de las pensiones, considera conveniente el mismo mecanismo de revalorización recomendado para el seguro de los empleados particulares, a través de la fijación y revisión de los mínimos de las rentas, de modo que la revalorización de las pensiones vigentes operaría mediante la elevación de los valores mínimos garantizados, procediendo a elevarse hasta el nuevo límite aquella parte de las pensiones igual al mínimo anterior. De esta manera se aseguraría en forma equitativa que toda pensión sea por lo menos suficiente para sustentar un nivel mínimo de subsistencia. Finalmente, el autor incluye un anexo con las anotaciones y sugerencias presentadas al Dr. Rebagliati, a su solicitud, cuando se elaboró el proyecto de ley. |
| publishDate |
1961 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-17T09:06:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-17T09:06:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1961 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1961; 16 (1). |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1616 |
| identifier_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1961; 16 (1). |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1616 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
| instname_str |
Seguro Social de Salud |
| instacron_str |
ESSALUD |
| institution |
ESSALUD |
| reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
| collection |
ESSALUD-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1616/1/Estudio%20de%20la%20Provisiones%20Financieras%20Concernientes%20al%20Proyecto%20de%20Ley%20Seguro%20Social%20de%20%20Accidentes%20del%20Trabajo.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1616/2/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1616/3/Estudio%20de%20la%20Provisiones%20Financieras%20Concernientes%20al%20Proyecto%20de%20Ley%20Seguro%20Social%20de%20%20Accidentes%20del%20Trabajo.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1616/4/Estudio%20de%20la%20Provisiones%20Financieras%20Concernientes%20al%20Proyecto%20de%20Ley%20Seguro%20Social%20de%20%20Accidentes%20del%20Trabajo.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
035bc7c322a4764947c000b7b78807ea 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7125d8a9970076e1aa7ac50df70e910c b668e8fe7519f80313eab8059485821f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
| _version_ |
1839538450051629056 |
| spelling |
Arroba, GonzaloCaja Nacional de Seguro Social2021-04-17T09:06:42Z2021-04-17T09:06:42Z1961Revista de Informaciones Sociales. 1961; 16 (1).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1616Estudio de la organización financiera del proyecto de ley de Seguro Social Obligatorio de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. El autor fue Actuario Matemático en misión de la OIT ante el Gobierno Peruano, bajo el Programa de Asistencia Técnica, en 1951. Este proyecto de ley fue elaborado por el doctor Edgardo Rebagliati, quien fuera Director Gerente de la Caja Nacional de Seguro Social y Ministro de Salud Pública y Asistencia Social. El autor explica que como en el Perú no existía una estadística sistemática y completa de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales de modo de tener fundamento suficiente y garantizado para la determinación de los grados del riesgo entre las diferentes ramas de industrias y para el cálculo de la tarifa de primas de un seguro social de estos riesgos, y teniendo en cuenta que el mejor medio de obtener los datos necesarios es a través de la aplicación del seguro social, se examinó la posibilidad y la conveniencia de adoptar una solución provisional que consistiría en poner en vigencia el proyectado seguro social de riesgo profesionales, a base de las mismas tarifas que entonces regían en el seguro de accidente del trabajo aplicado por las compañías de seguro comercial en el país. Esta solución sería provisional y esencialmente transitoria, aplicándose únicamente hasta que se obtengan los datos estadísticos necesarios para fundamentar el seguro sobre bases técnicas de aceptable solidez. De esta manera, se examina cuáles son las condiciones y la situación financiera del seguro contra accidentes del trabajo, practicado en el país por las compañías comerciales de seguro, para formarse idea de la suficiencia de las primas, en base a la comparación de los beneficios otorgados dentro del seguro comercial vigente y los dispuestos por el proyecto de ley. En relación con el reajuste de rentas y pensiones, el autor señala que sería conveniente hacer constar en la Ley la responsabilidad del Estado que pueda autorizar, con una subvención especial, que se efectúe el reajuste de todas las pensiones en curso de pago o de las comprendidas en determinados márgenes, cuando se comprueben aumentos notables en los niveles de los sueldos de los correspondientes grupos de asegurados activos. La subvención especial la otorgaría el Estado cuando los fondos del seguro no fueran suficientes para cubrir el reajuste. También, para cubrir la contingencia de la pérdida del valor adquisitivo de las pensiones, considera conveniente el mismo mecanismo de revalorización recomendado para el seguro de los empleados particulares, a través de la fijación y revisión de los mínimos de las rentas, de modo que la revalorización de las pensiones vigentes operaría mediante la elevación de los valores mínimos garantizados, procediendo a elevarse hasta el nuevo límite aquella parte de las pensiones igual al mínimo anterior. De esta manera se aseguraría en forma equitativa que toda pensión sea por lo menos suficiente para sustentar un nivel mínimo de subsistencia. Finalmente, el autor incluye un anexo con las anotaciones y sugerencias presentadas al Dr. Rebagliati, a su solicitud, cuando se elaboró el proyecto de ley.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Seguridad socialAccidentes de trabajoEnfermedades profesionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Estudio de las provisiones financieras concernientes al Proyecto de Ley del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales para el Perúinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALEstudio de la Provisiones Financieras Concernientes al Proyecto de Ley Seguro Social de Accidentes del Trabajo.pdfEstudio de la Provisiones Financieras Concernientes al Proyecto de Ley Seguro Social de Accidentes del Trabajo.pdfapplication/pdf15039035https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1616/1/Estudio%20de%20la%20Provisiones%20Financieras%20Concernientes%20al%20Proyecto%20de%20Ley%20Seguro%20Social%20de%20%20Accidentes%20del%20Trabajo.pdf035bc7c322a4764947c000b7b78807eaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1616/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTEstudio de la Provisiones Financieras Concernientes al Proyecto de Ley Seguro Social de Accidentes del Trabajo.pdf.txtEstudio de la Provisiones Financieras Concernientes al Proyecto de Ley Seguro Social de Accidentes del Trabajo.pdf.txtExtracted texttext/plain34437https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1616/3/Estudio%20de%20la%20Provisiones%20Financieras%20Concernientes%20al%20Proyecto%20de%20Ley%20Seguro%20Social%20de%20%20Accidentes%20del%20Trabajo.pdf.txt7125d8a9970076e1aa7ac50df70e910cMD53THUMBNAILEstudio de la Provisiones Financieras Concernientes al Proyecto de Ley Seguro Social de Accidentes del Trabajo.pdf.jpgEstudio de la Provisiones Financieras Concernientes al Proyecto de Ley Seguro Social de Accidentes del Trabajo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6527https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1616/4/Estudio%20de%20la%20Provisiones%20Financieras%20Concernientes%20al%20Proyecto%20de%20Ley%20Seguro%20Social%20de%20%20Accidentes%20del%20Trabajo.pdf.jpgb668e8fe7519f80313eab8059485821fMD5420.500.12959/1616oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/16162025-07-21 10:19:51.451Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).