Latent tuberculosis infection is associated with increased unstimulated levels of interferon-gamma in Lima, Peru
Descripción del Articulo
Antecedentes: Anteriormente informamos un aumento de los niveles sanguíneos no estimulados de interferón-gamma en personas con infección tuberculosa latente (LTBI) en los Estados Unidos, lo que sugiere una mayor activación inmunitaria en la LTBI. Para investigar esto más a fondo en un entorno endémi...
Autores: | , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1986 https://doi.org/10.1371/journal.pone.0202191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Epidemiología Interferón-gamma Perú Tuberculosis latente Factores de edad Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | Antecedentes: Anteriormente informamos un aumento de los niveles sanguíneos no estimulados de interferón-gamma en personas con infección tuberculosa latente (LTBI) en los Estados Unidos, lo que sugiere una mayor activación inmunitaria en la LTBI. Para investigar esto más a fondo en un entorno endémico de TB, evaluamos los niveles de interferón-gamma en personas con y sin LTBI en Perú. Métodos: Analizamos datos de pacientes con y sin un infarto agudo de miocardio (IAM) tipo 1 reciente (espontáneo) que fueron inscritos en dos redes de hospitales públicos en Lima, Perú, y se sometieron a pruebas de ITBL utilizando el tubo QuantiFERON® TB Gold In-tube ( QFT) ensayo. Los participantes con una prueba QFT positiva se definieron como pacientes con LTBI, mientras que los participantes con una prueba QFT negativa se definieron como no LTBI. El interferón-gamma no estimulado se cuantificó mediante un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas en el tubo nulo QFT, que no contiene antígenos. Comparamos los niveles de interferón-gamma no estimulados entre los grupos LTBI y no LTBI utilizando la prueba de suma de rangos de Wilcoxon. Utilizamos un modelo de probabilidades proporcionales para el análisis multivariable. Resultados: En este análisis se incluyeron datos de 214 participantes. De ellos, 120 (56%) tenían LTBI. No hubo diferencias significativas en la edad, el sexo y las comorbilidades entre los participantes con ITBL y sin ITL, excepto por el IAM reciente que fue más frecuente en la ITBL. Los participantes con LTBI tenían niveles más altos de interferón gamma no estimulado en comparación con los participantes sin LTBI (mediana, rango intercuartílico; 14 pg / mL, 6.5-52.8 vs 6.5 pg / mL, 4.5-15; P <0.01). La ITL se mantuvo asociada con niveles más altos de interferón-gamma no estimulado después de controlar por edad, sexo, IAM reciente, antecedentes de hipertensión, diabetes mellitus, dislipidemia, enfermedad renal en etapa terminal, neoplasia maligna, obesidad y consumo de tabaco (razón de probabilidades ajustada, 2,93; 95%). intervalo de confianza, 1.8-4.9). En un análisis de sensibilidad que excluyó a los participantes con IAM, Conclusiones: La LTBI se asoció con niveles más altos de interferón gamma no estimulado. Estos datos sugieren una activación inmune en curso en LTBI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).