Eficacia y seguridad de la técnica coplanar en comparación con las técnicas de derotación convencional para la corrección quirúrgica de deformidades de la columna vertebral: una evaluación de tecnología sanitaria en niños, jóvenes y adultos
Descripción del Articulo
Se realizó una evaluación de tecnología sanitaria (ETS) con el objetivo de analizar críticamente la evidencia sobre la eficacia y seguridad de la corrección quirúrgica de las deformidades de la columna vertebral con el uso de la técnica coplanar, en comparación con la técnica de derotación convencio...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3721 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3721 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.15Supl.%201.1540 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escoliosis Curvaturas de la columna vertebral Traumatología Procedimientos ortopédicos Evaluación de la Tecnología Biomédica Scoliosis Spinal curvatures Traumatology Orthopedic procedures Technology assessment Biomedical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| id |
ESSA_4ae69fcaca035c7b0b7c81a2c325d5b0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3721 |
| network_acronym_str |
ESSA |
| network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
| repository_id_str |
4277 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia y seguridad de la técnica coplanar en comparación con las técnicas de derotación convencional para la corrección quirúrgica de deformidades de la columna vertebral: una evaluación de tecnología sanitaria en niños, jóvenes y adultos |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Efficacy and safety of the coplanar technique compared to conventional derotation techniques for spinal deformity surgery: a health technology assessment in children adolescents and adults |
| title |
Eficacia y seguridad de la técnica coplanar en comparación con las técnicas de derotación convencional para la corrección quirúrgica de deformidades de la columna vertebral: una evaluación de tecnología sanitaria en niños, jóvenes y adultos |
| spellingShingle |
Eficacia y seguridad de la técnica coplanar en comparación con las técnicas de derotación convencional para la corrección quirúrgica de deformidades de la columna vertebral: una evaluación de tecnología sanitaria en niños, jóvenes y adultos Azañedo, Diego Escoliosis Curvaturas de la columna vertebral Traumatología Procedimientos ortopédicos Evaluación de la Tecnología Biomédica Scoliosis Spinal curvatures Traumatology Orthopedic procedures Technology assessment Biomedical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| title_short |
Eficacia y seguridad de la técnica coplanar en comparación con las técnicas de derotación convencional para la corrección quirúrgica de deformidades de la columna vertebral: una evaluación de tecnología sanitaria en niños, jóvenes y adultos |
| title_full |
Eficacia y seguridad de la técnica coplanar en comparación con las técnicas de derotación convencional para la corrección quirúrgica de deformidades de la columna vertebral: una evaluación de tecnología sanitaria en niños, jóvenes y adultos |
| title_fullStr |
Eficacia y seguridad de la técnica coplanar en comparación con las técnicas de derotación convencional para la corrección quirúrgica de deformidades de la columna vertebral: una evaluación de tecnología sanitaria en niños, jóvenes y adultos |
| title_full_unstemmed |
Eficacia y seguridad de la técnica coplanar en comparación con las técnicas de derotación convencional para la corrección quirúrgica de deformidades de la columna vertebral: una evaluación de tecnología sanitaria en niños, jóvenes y adultos |
| title_sort |
Eficacia y seguridad de la técnica coplanar en comparación con las técnicas de derotación convencional para la corrección quirúrgica de deformidades de la columna vertebral: una evaluación de tecnología sanitaria en niños, jóvenes y adultos |
| author |
Azañedo, Diego |
| author_facet |
Azañedo, Diego Zavala Loayza, José A. Toro Huamanchumo, Carlos J. Castro Reyes, Maribel Marilú Peralta Aguilar, Verónica Victoria Alejandro Salinas, Rodrigo Peña Sánchez, Eric Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Zavala Loayza, José A. Toro Huamanchumo, Carlos J. Castro Reyes, Maribel Marilú Peralta Aguilar, Verónica Victoria Alejandro Salinas, Rodrigo Peña Sánchez, Eric Ricardo |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Azañedo, Diego Zavala Loayza, José A. Toro Huamanchumo, Carlos J. Castro Reyes, Maribel Marilú Peralta Aguilar, Verónica Victoria Alejandro Salinas, Rodrigo Peña Sánchez, Eric Ricardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Escoliosis Curvaturas de la columna vertebral Traumatología Procedimientos ortopédicos Evaluación de la Tecnología Biomédica Scoliosis Spinal curvatures Traumatology Orthopedic procedures Technology assessment Biomedical |
| topic |
Escoliosis Curvaturas de la columna vertebral Traumatología Procedimientos ortopédicos Evaluación de la Tecnología Biomédica Scoliosis Spinal curvatures Traumatology Orthopedic procedures Technology assessment Biomedical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| description |
Se realizó una evaluación de tecnología sanitaria (ETS) con el objetivo de analizar críticamente la evidencia sobre la eficacia y seguridad de la corrección quirúrgica de las deformidades de la columna vertebral con el uso de la técnica coplanar, en comparación con la técnica de derotación convencional, en pacientes niños, jóvenes y adultos. Se llevó a cabo una búsqueda sistemática de la evidencia en las bases de datos de PubMed, Cochrane Library y LILACS. Además, se realizó una búsqueda manual en las listas de referencias de los estudios incluidos, así como, en Google y páginas web de sociedades especializadas y grupos que realizan guías de práctica clínica (GPC) y ETS. Adicionalmente, se buscó registros de estudios clínicos en ejecución o aún no terminados en ClinicalTrials.gov y el International Clinical Trial Registry Platform (ICTRP). Se seleccionaron cinco documentos para evaluación, incluyendo dos GPC, un ensayo clínico aleatorizado y dos estudios observacionales. Luego de la evaluación crítica de la evidencia, se concluyó que, ambas técnicas mostraron un perfil de eficacia similar en cuanto a desenlaces de relevancia como corrección de curvaturas en el plano coronal, sagital, calidad de vida y tiempo quirúrgico. Asimismo, las tasas de malposición de tornillos, complicaciones y volumen de pérdida sanguínea no mostraron diferencias significativas entre ambas técnicas. Sin embargo, el perfil de costo de oportunidad de los sistemas que permiten la aplicación de la técnica coplanar no es favorable en el contexto de la evaluación, debido a su alto costo en relación con los sistemas convencionales. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-26T14:36:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-26T14:36:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2022:15(Supl.1). |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2227-4731 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/3721 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.15Supl.%201.1540 |
| identifier_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2022:15(Supl.1). 2227-4731 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/3721 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.15Supl.%201.1540 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1540 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
| instname_str |
Seguro Social de Salud |
| instacron_str |
ESSALUD |
| institution |
ESSALUD |
| reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
| collection |
ESSALUD-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3721/1/Eficacia%20y%20seguridad%20de%20la%20t%c3%a9cnica%20coplanar.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3721/2/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3721/3/Eficacia%20y%20seguridad%20de%20la%20t%c3%a9cnica%20coplanar.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3721/4/Eficacia%20y%20seguridad%20de%20la%20t%c3%a9cnica%20coplanar.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3919017e5e4678a3474eb0113ed39e08 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d03585ff686715133a450718c11062a3 39d8dd72a3bfc3bf3568281832e99470 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
| _version_ |
1813537129524887552 |
| spelling |
Azañedo, DiegoZavala Loayza, José A.Toro Huamanchumo, Carlos J.Castro Reyes, Maribel MarilúPeralta Aguilar, Verónica VictoriaAlejandro Salinas, RodrigoPeña Sánchez, Eric Ricardo2023-05-26T14:36:13Z2023-05-26T14:36:13Z2022-10-06Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2022:15(Supl.1).2227-4731https://hdl.handle.net/20.500.12959/3721https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.15Supl.%201.1540Se realizó una evaluación de tecnología sanitaria (ETS) con el objetivo de analizar críticamente la evidencia sobre la eficacia y seguridad de la corrección quirúrgica de las deformidades de la columna vertebral con el uso de la técnica coplanar, en comparación con la técnica de derotación convencional, en pacientes niños, jóvenes y adultos. Se llevó a cabo una búsqueda sistemática de la evidencia en las bases de datos de PubMed, Cochrane Library y LILACS. Además, se realizó una búsqueda manual en las listas de referencias de los estudios incluidos, así como, en Google y páginas web de sociedades especializadas y grupos que realizan guías de práctica clínica (GPC) y ETS. Adicionalmente, se buscó registros de estudios clínicos en ejecución o aún no terminados en ClinicalTrials.gov y el International Clinical Trial Registry Platform (ICTRP). Se seleccionaron cinco documentos para evaluación, incluyendo dos GPC, un ensayo clínico aleatorizado y dos estudios observacionales. Luego de la evaluación crítica de la evidencia, se concluyó que, ambas técnicas mostraron un perfil de eficacia similar en cuanto a desenlaces de relevancia como corrección de curvaturas en el plano coronal, sagital, calidad de vida y tiempo quirúrgico. Asimismo, las tasas de malposición de tornillos, complicaciones y volumen de pérdida sanguínea no mostraron diferencias significativas entre ambas técnicas. Sin embargo, el perfil de costo de oportunidad de los sistemas que permiten la aplicación de la técnica coplanar no es favorable en el contexto de la evaluación, debido a su alto costo en relación con los sistemas convencionales.A health technology assessment (HTA) was carried out to critically analyze the evidence on the efficacy and safety of the surgical correction of spinal deformities using the coplanar technique, compared to the conventional derotation techniques, in children, adolescents and adults. A systematic search of the literature was carried out in the PubMed, Cochrane Library and LILACS databases. In addition, a manual search was carried out in the reference lists of the included studies, on Google and on the websites of specialized societies and groups that produce clinical practice guidelines (CPG) and HTA. In addition, we searched ClinicalTrials.gov and the International Clinical Trial Registry Platform (ICTRP) for clinical trial records in progress or not completed. Five documents were selected for evaluation, including two CPG, a randomized clinical trial, and two observational studies. After a critical evaluation of the evidence, it was concluded that both techniques showed a similar efficacy profile in terms of relevant outcomes such as correction of curvatures in the coronal and sagittal planes, quality of life and surgical time. Likewise, the rates of screw malposition, complications and volume of blood loss did not show significant differences between both techniques. However, the profile of opportunity cost of the systems that allow the application of the coplanar technique is not favorable in the context of the evaluation, due to its high cost concerning conventional systems.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)http://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1540info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/EscoliosisCurvaturas de la columna vertebralTraumatologíaProcedimientos ortopédicosEvaluación de la Tecnología BiomédicaScoliosisSpinal curvaturesTraumatologyOrthopedic proceduresTechnology assessmentBiomedicalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Eficacia y seguridad de la técnica coplanar en comparación con las técnicas de derotación convencional para la corrección quirúrgica de deformidades de la columna vertebral: una evaluación de tecnología sanitaria en niños, jóvenes y adultosEfficacy and safety of the coplanar technique compared to conventional derotation techniques for spinal deformity surgery: a health technology assessment in children adolescents and adultsinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALEficacia y seguridad de la técnica coplanar.pdfEficacia y seguridad de la técnica coplanar.pdfapplication/pdf1179863https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3721/1/Eficacia%20y%20seguridad%20de%20la%20t%c3%a9cnica%20coplanar.pdf3919017e5e4678a3474eb0113ed39e08MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3721/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTEficacia y seguridad de la técnica coplanar.pdf.txtEficacia y seguridad de la técnica coplanar.pdf.txtExtracted texttext/plain71908https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3721/3/Eficacia%20y%20seguridad%20de%20la%20t%c3%a9cnica%20coplanar.pdf.txtd03585ff686715133a450718c11062a3MD53THUMBNAILEficacia y seguridad de la técnica coplanar.pdf.jpgEficacia y seguridad de la técnica coplanar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7782https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3721/4/Eficacia%20y%20seguridad%20de%20la%20t%c3%a9cnica%20coplanar.pdf.jpg39d8dd72a3bfc3bf3568281832e99470MD5420.500.12959/3721oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/37212023-05-27 03:00:30.31Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).