Conocimiento de fibromialgia en los reumatólogos del Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: identificar el nivel de conocimiento de los criterios diagnósticos de fibromialgia en los médicos reumatólogos del Perú. Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal. Al XX Congreso Peruano de Reumatología realizado del 22 al 24 de noviembre de 2018 en Lima, Perú, asistieron 150 m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Florian-Conder, Flavia C., Machicao-Tello, Carla V., Runzer-Colmenares, Fernando M., Ugarte-Gil, Manuel F.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4589
https://doi.org/10.35663/amp.2020.372.888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Fibromialgia
Reumatología
Perú
Knowledge
Diagnosis
Fibromyalgia
Rheumatology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
Descripción
Sumario:Objetivo: identificar el nivel de conocimiento de los criterios diagnósticos de fibromialgia en los médicos reumatólogos del Perú. Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal. Al XX Congreso Peruano de Reumatología realizado del 22 al 24 de noviembre de 2018 en Lima, Perú, asistieron 150 médicos reumatólogos peruanos de los cuales se encuestaron a 96 médicos. Se aplicó un cuestionario previamente elaborado y validado teniendo en cuenta los criterios de fibromialgia del Colegio Americano de Reumatología de 2010. El análisis estadístico descriptivo se realizó con el paquete estadístico SPSS. Resultados: la mayoría de reumatólogos fueron varones (58,3%) de 25 a 40 años de edad (47,9%). El 33,3% tenía más de 20 años de egresado, el 43,8% refirió que asiste una vez por año a congresos de reumatología, el 27,1% ejerce la docencia en algún centro de estudios superiores y el 40,6% identifica de uno a dos casos nuevos de fibromialgia por año. El 57,3% presentó un nivel de conocimiento regular sobre fibromialgia; más de la mitad sabía que el diagnóstico es clínico, conocía el grupo etario característico, sabía de las entidades que coexisten frecuentemente con fibromialgia y de las comorbilidades de salud mental, además, de los exámenes auxiliares para el diagnóstico diferencial. Sin embargo, más del 90% desconocía las enfermedades con síntomas parecidos. No se encontraron diferencias significativas del nivel de conocimiento sobre fibromialgia según edad (p=0,762), sexo (p=0,732) ni años de egresado (p=0,615). Conclusiones: el nivel de conocimiento de los criterios diagnósticos de fibromialgia en los médicos reumatólogos del Perú es regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).