Desabastecimiento de antidiabéticos y antihipertensivos en el contexto de la etapa inicial de la pandemia por la COVID-19 en Perú

Descripción del Articulo

Introducción: Un adecuado abastecimiento de medicamentos en los establecimientos de salud aumentará la posibilidad de un adecuado control de la hipertensión y la diabetes. Objetivo: Determinar el desabastecimiento de antidiabéticos y antihipertensivos a nivel nacional en el contexto de la etapa inic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera-Añazco, Percy, Valenzuela-Rodríguez, Germán, Torres-Pesantes, Luciana, Toro-Huamanchumo, Carlos J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/2028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/2028
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.14Sup1.1152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Establecimientos de salud
Antihipertensivos
Accesibilidad a los servicios de salud
Antidiabéticos
Antihypertensive agents
Hypoglycemic agents
Health services accessibility
Health facilities
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Introducción: Un adecuado abastecimiento de medicamentos en los establecimientos de salud aumentará la posibilidad de un adecuado control de la hipertensión y la diabetes. Objetivo: Determinar el desabastecimiento de antidiabéticos y antihipertensivos a nivel nacional en el contexto de la etapa inicial de la pandemia por la COVID-19 en Perú. Material y métodos: Análisis del “Sistema integrado de suministro de medicamentos e insumos médicos quirúrgicos” (SISMED) entre el 13 de junio y 15 de julio del 2020, de acuerdo a la lista del “Petitorio nacional único de medicamentos de medicamentos esenciales” (PNUME) del Ministerio de Salud. Resultados: Entre el 16 % y 24% de las regiones están totalmente desabastecidos en al menos un antidiabético y entre 4 y 96 % en al menos un antihipertensivo. El antidiabético más desabastecido fue la Metformina de 500 mg y los antihipertensivos más desabastecidos fueron Labetalol 5 mg/ml iny, Atenolol 50 mg tab y Carvedilol 6,5 mg tab. El desabastecimiento fue porcentualmente mayor en hospitales y los institutos especializados en comparación con centros y puestos de salud según región geográfica. Conclusiones: Existe un desabastecimiento de antihipertensivos y antidiabéticos en los establecimientos de salud, el cual es heterogéneo en las diferentes regiones del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).