An update on the management of hepatitis C: guidelines for protease inhibitor-based triple therapy from the Latin American Association for the Study of Liver

Descripción del Articulo

La hepatitis C es una causa común de enfermedad hepática en etapa terminal, y la principal indicación para el trasplante de hígado en América Latina. El tratamiento de los pacientes infectados con hepatitis C mejora los resultados considerablemente a largo plazo como la mortalidad. La respuesta vira...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez-Tapia, Norberto, Ridruejo, Ezequiel, Alves de Mattos, Angelo, Bessone, Fernando, Daruich, Jorge, Sánchez-Ávila, Juan, Cheinquer, Hugo, Zapata, Rodrigo, Uribe, Misael, Bosques-Padilla, Francisco, Gadano, Adrián, Soza, Alejandro, Dávalos-Moscol, Milagros, Marroni, Claudio, Muñoz-Espinoza, Linda, Castro-Narro, Graciela, Paraná, Raymundo, Méndez-Sánchez, Nahum
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastroenterología y Hepatología
Hepatitis C Crónica
Tratamiento Farmacológico
Guía de Práctica Clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:La hepatitis C es una causa común de enfermedad hepática en etapa terminal, y la principal indicación para el trasplante de hígado en América Latina. El tratamiento de los pacientes infectados con hepatitis C mejora los resultados considerablemente a largo plazo como la mortalidad. La respuesta viral sostenida se alcanza en cerca del 50% de los pacientes con el tratamiento previo basado en interferón pegilado y ribavirina. Recientemente, se dispone de nuevos medicamentos que aumentan significativamente la respuesta viral sostenida, cambiando el estándar de atención a la terapia triple. Esta guía proporciona al profesional de la salud de Latinoamérica un marco de referencia para el manejo de pacientes con infección crónica por hepatitis C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).