El servicio médico del Seguro Social en tiempos de guerra en Alemania

Descripción del Articulo

Informa sobre el servicio médico nacional y la protección de los intereses profesionales de los médicos en Alemania, durante la segunda guerra mundial. El gobierno y los organismos médicos competentes tomaron medidas para garantizar a la población civil la asistencia médica que necesitaba, así como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1940
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguro social
Atención médica
Historia
Alemania
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id ESSA_4171d5f70209d6200a0f9a45e0de43cd
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1209
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv El servicio médico del Seguro Social en tiempos de guerra en Alemania
title El servicio médico del Seguro Social en tiempos de guerra en Alemania
spellingShingle El servicio médico del Seguro Social en tiempos de guerra en Alemania
Caja Nacional de Seguro Social
Seguro social
Atención médica
Historia
Alemania
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short El servicio médico del Seguro Social en tiempos de guerra en Alemania
title_full El servicio médico del Seguro Social en tiempos de guerra en Alemania
title_fullStr El servicio médico del Seguro Social en tiempos de guerra en Alemania
title_full_unstemmed El servicio médico del Seguro Social en tiempos de guerra en Alemania
title_sort El servicio médico del Seguro Social en tiempos de guerra en Alemania
author Caja Nacional de Seguro Social
author_facet Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguro social
Atención médica
Historia
Alemania
topic Seguro social
Atención médica
Historia
Alemania
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Informa sobre el servicio médico nacional y la protección de los intereses profesionales de los médicos en Alemania, durante la segunda guerra mundial. El gobierno y los organismos médicos competentes tomaron medidas para garantizar a la población civil la asistencia médica que necesitaba, así como salvaguardar los intereses de los médicos durante la guerra, y son las siguientes: 1. Obligación para todos los médicos de proporcionar los servicios requeridos por las autoridades médicas. 2. Interdicción de principio a los médicos de abrir un nuevo consultorio. 3. Suspensión de algunas condiciones restrictivas impuestas a los médicos para que sean admitidos a curar la clientela asegurada y cesación del reclutamiento normal. 4. Institución de un sistema de remuneración en tiempo de guerra para los médicos del seguro empleados en el servicio nacional o llamados bajo las armas. Por aplicación de una circular del Ministro del Interior, de fecha 2 de setiembre de 1939, la Cámara Nacional de Médicos publicó instrucciones que obligaban a los médicos a desempeñar cualquiera tarea que le asignaran las autoridades competentes, en particular curar la clientela asegurada y los beneficiarios de la asistencia médica, y prestar otros servicios en cumplimiento de las obligaciones adquiridas colectivamente por el cuerpo médico. Los médicos designados para participar en el servicio nacional recibieron instrucciones para este fin de la dirección de las Cámaras de distritos y de los centros provinciales de la Asociación de médicos del seguro. Las decisiones de estas autoridades no tenían apelación y eran ejecutivas inmediatamente. Acerca de la remuneración de los médicos del seguro en tiempo de guerra, el artículo explica que las cajas de enfermedad remuneraban los servicios de los médicos mediante una suma a forfait pagada por cada asegurado. El monto total debido se depositaba en la Asociación, que lo repartía entre los médicos del seguro. Los principios fundamentales en los cuales se inspiró el sistema elaborado para la remuneración son los siguientes: 1. El monto global de los fondos recibidos de las cajas-enfermedad o de otros organismos que garantizaban prestaciones médicas, se repartían entre los médicos que ejercían en su domicilio y aquellos que son movilizados, siguiendo los mismos principios. 2. Los médicos que ejercían a domicilio no recibían ninguna remuneración suplementaria a título de reemplazantes de sus colegas movilizados. 3. La remuneración era proporcional a la renta anterior a la guerra, del médico, para permitirle mantener, en cuanto fuera posible, su nivel de vida. Para calcular la parte de los fondos que pertenecían a cada uno, se tomaba en cuenta la renta que el médico civil continuaba sacando de su consultorio particular, como también todos los otros honorarios que no se pagaban a título de servicios sociales. Finalmente, sobre la repartición de los recursos anexos a los servicios sociales, explica que todas las sumas debidas a título de honorarios médicos, sea por las cajas enfermedad, comprendida la caja de los mineros, sea por otros organismos que garantizaban prestaciones médicas, se depositaban en un fondo común, por intermedio de la Asociación.
publishDate 1940
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-26T14:30:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-26T14:30:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1940-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (9).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1209
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (9).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1209
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1209/1/El%20servicio%20medico%20del%20Seguro%20Social%20en%20tiempo%20de%20guerra%20en%20Alemania.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1209/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1209/3/El%20servicio%20medico%20del%20Seguro%20Social%20en%20tiempo%20de%20guerra%20en%20Alemania.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1209/4/El%20servicio%20medico%20del%20Seguro%20Social%20en%20tiempo%20de%20guerra%20en%20Alemania.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fc4a3931bdecdf7d48316879b4991005
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7d4bef6608f33f1669ff1d036a0d7212
3e922a44ca8a1c57375c9fc6d9bbf671
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1837001696034684928
spelling Caja Nacional de Seguro Social2021-01-26T14:30:02Z2021-01-26T14:30:02Z1940-09Revista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (9).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1209Informa sobre el servicio médico nacional y la protección de los intereses profesionales de los médicos en Alemania, durante la segunda guerra mundial. El gobierno y los organismos médicos competentes tomaron medidas para garantizar a la población civil la asistencia médica que necesitaba, así como salvaguardar los intereses de los médicos durante la guerra, y son las siguientes: 1. Obligación para todos los médicos de proporcionar los servicios requeridos por las autoridades médicas. 2. Interdicción de principio a los médicos de abrir un nuevo consultorio. 3. Suspensión de algunas condiciones restrictivas impuestas a los médicos para que sean admitidos a curar la clientela asegurada y cesación del reclutamiento normal. 4. Institución de un sistema de remuneración en tiempo de guerra para los médicos del seguro empleados en el servicio nacional o llamados bajo las armas. Por aplicación de una circular del Ministro del Interior, de fecha 2 de setiembre de 1939, la Cámara Nacional de Médicos publicó instrucciones que obligaban a los médicos a desempeñar cualquiera tarea que le asignaran las autoridades competentes, en particular curar la clientela asegurada y los beneficiarios de la asistencia médica, y prestar otros servicios en cumplimiento de las obligaciones adquiridas colectivamente por el cuerpo médico. Los médicos designados para participar en el servicio nacional recibieron instrucciones para este fin de la dirección de las Cámaras de distritos y de los centros provinciales de la Asociación de médicos del seguro. Las decisiones de estas autoridades no tenían apelación y eran ejecutivas inmediatamente. Acerca de la remuneración de los médicos del seguro en tiempo de guerra, el artículo explica que las cajas de enfermedad remuneraban los servicios de los médicos mediante una suma a forfait pagada por cada asegurado. El monto total debido se depositaba en la Asociación, que lo repartía entre los médicos del seguro. Los principios fundamentales en los cuales se inspiró el sistema elaborado para la remuneración son los siguientes: 1. El monto global de los fondos recibidos de las cajas-enfermedad o de otros organismos que garantizaban prestaciones médicas, se repartían entre los médicos que ejercían en su domicilio y aquellos que son movilizados, siguiendo los mismos principios. 2. Los médicos que ejercían a domicilio no recibían ninguna remuneración suplementaria a título de reemplazantes de sus colegas movilizados. 3. La remuneración era proporcional a la renta anterior a la guerra, del médico, para permitirle mantener, en cuanto fuera posible, su nivel de vida. Para calcular la parte de los fondos que pertenecían a cada uno, se tomaba en cuenta la renta que el médico civil continuaba sacando de su consultorio particular, como también todos los otros honorarios que no se pagaban a título de servicios sociales. Finalmente, sobre la repartición de los recursos anexos a los servicios sociales, explica que todas las sumas debidas a título de honorarios médicos, sea por las cajas enfermedad, comprendida la caja de los mineros, sea por otros organismos que garantizaban prestaciones médicas, se depositaban en un fondo común, por intermedio de la Asociación.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Seguro socialAtención médicaHistoriaAlemaniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05El servicio médico del Seguro Social en tiempos de guerra en Alemaniainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALEl servicio medico del Seguro Social en tiempo de guerra en Alemania.pdfEl servicio medico del Seguro Social en tiempo de guerra en Alemania.pdfapplication/pdf5311127https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1209/1/El%20servicio%20medico%20del%20Seguro%20Social%20en%20tiempo%20de%20guerra%20en%20Alemania.pdffc4a3931bdecdf7d48316879b4991005MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1209/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTEl servicio medico del Seguro Social en tiempo de guerra en Alemania.pdf.txtEl servicio medico del Seguro Social en tiempo de guerra en Alemania.pdf.txtExtracted texttext/plain15144https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1209/3/El%20servicio%20medico%20del%20Seguro%20Social%20en%20tiempo%20de%20guerra%20en%20Alemania.pdf.txt7d4bef6608f33f1669ff1d036a0d7212MD53THUMBNAILEl servicio medico del Seguro Social en tiempo de guerra en Alemania.pdf.jpgEl servicio medico del Seguro Social en tiempo de guerra en Alemania.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7173https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1209/4/El%20servicio%20medico%20del%20Seguro%20Social%20en%20tiempo%20de%20guerra%20en%20Alemania.pdf.jpg3e922a44ca8a1c57375c9fc6d9bbf671MD5420.500.12959/1209oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/12092025-06-26 11:16:33.027Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).