Características epidemiológicas, clínicas y demoras en el proceso de atención en casos de muerte materna, Región Lambayeque. 2011 – 2016

Descripción del Articulo

Introducción: La mortalidad materna es un problema de salud pública muy complejo y amplio que afecta, sobre todo, a mujeres de bajos recursos económicos y con acceso a salud deficiente. No se han encontrado estudios que mencionen los procesos de atención para mortalidad materna, incluyendo las demor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Verona-Balcázar, Mauricio, Fernández-Mogollón, Jorge Luis, Neciosup-Puican, Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3793
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2019.122.504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad materna
Salud materna
Preeclampsia
Maternal mortality
Maternal health
Pre-eclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id ESSA_39dffd83951af9ad34251fd0dbb99bb8
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3793
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características epidemiológicas, clínicas y demoras en el proceso de atención en casos de muerte materna, Región Lambayeque. 2011 – 2016
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Epidemiological, clinical and delaying characteristics in the process of attention of maternal death in Lambayeque. 2011 - 2016
title Características epidemiológicas, clínicas y demoras en el proceso de atención en casos de muerte materna, Región Lambayeque. 2011 – 2016
spellingShingle Características epidemiológicas, clínicas y demoras en el proceso de atención en casos de muerte materna, Región Lambayeque. 2011 – 2016
Verona-Balcázar, Mauricio
Mortalidad materna
Salud materna
Preeclampsia
Maternal mortality
Maternal health
Pre-eclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Características epidemiológicas, clínicas y demoras en el proceso de atención en casos de muerte materna, Región Lambayeque. 2011 – 2016
title_full Características epidemiológicas, clínicas y demoras en el proceso de atención en casos de muerte materna, Región Lambayeque. 2011 – 2016
title_fullStr Características epidemiológicas, clínicas y demoras en el proceso de atención en casos de muerte materna, Región Lambayeque. 2011 – 2016
title_full_unstemmed Características epidemiológicas, clínicas y demoras en el proceso de atención en casos de muerte materna, Región Lambayeque. 2011 – 2016
title_sort Características epidemiológicas, clínicas y demoras en el proceso de atención en casos de muerte materna, Región Lambayeque. 2011 – 2016
author Verona-Balcázar, Mauricio
author_facet Verona-Balcázar, Mauricio
Fernández-Mogollón, Jorge Luis
Neciosup-Puican, Elizabeth
author_role author
author2 Fernández-Mogollón, Jorge Luis
Neciosup-Puican, Elizabeth
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Verona-Balcázar, Mauricio
Fernández-Mogollón, Jorge Luis
Neciosup-Puican, Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mortalidad materna
Salud materna
Preeclampsia
Maternal mortality
Maternal health
Pre-eclampsia
topic Mortalidad materna
Salud materna
Preeclampsia
Maternal mortality
Maternal health
Pre-eclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Introducción: La mortalidad materna es un problema de salud pública muy complejo y amplio que afecta, sobre todo, a mujeres de bajos recursos económicos y con acceso a salud deficiente. No se han encontrado estudios que mencionen los procesos de atención para mortalidad materna, incluyendo las demoras y acceso al servicio de salud a nivel regional. Objetivo: identificar las características clínicas, epidemiológicas y demoras en el proceso de atención de la muerte materna en la región Lambayeque, en el período 2011-2016. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo, retrospectivo. Se incluyó 116 fichas de investigación epidemiológicas de muerte materna ocurridas en la región Lambayeque y recabadas por la GERESA Lambayeque en dicho periodo. Resultados: Los resultados fueron: edad entre 20 a 39 años (77,6%) y la media de 29,48 años, ser conviviente (62,1%), ama de casa (86,2%), tener grado de instrucción primaria (38,8%), vivir en zona rural (56%). La muerte materna más frecuente fue la de tipo directa (68,1%), la causa más frecuente fue el trastorno hipertensivo del embarazo (27,6%). y momento del fallecimiento más frecuente fue el puerperio (69,8%). En cuanto a las demoras, reconocieron a tiempo la situación de riesgo (70,9%), buscaron atención (79,5%), tiempo en llegar al establecimiento de salud: menos de una hora (78,6%) y tiempo en ser atendida: menos de 30 min (65,6%). Conclusiones: La mayoría reconocieron la primera y segunda demoras; además la mayoría de fallecidas ocurrieron en establecimientos de salud, lo que nos sugiere que existe deficiencias en la atención de la emergencia obstétrica.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-31T16:30:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-31T16:30:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2019:12(2).
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2227-4731
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/3793
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2019.122.504
identifier_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2019:12(2).
2227-4731
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/3793
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2019.122.504
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv http://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/504
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3793/1/Caracter%c3%adsticas%20epidemiol%c3%b3gicas%2c%20cl%c3%adnicas%20y%20demoras.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3793/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3793/3/Caracter%c3%adsticas%20epidemiol%c3%b3gicas%2c%20cl%c3%adnicas%20y%20demoras.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3793/4/Caracter%c3%adsticas%20epidemiol%c3%b3gicas%2c%20cl%c3%adnicas%20y%20demoras.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4bea5883321040a03e93c0f6b5c0dcad
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
610e1face6bff4ec6acd87997091b7c2
150234a88c9b6e97a7156af016ce8a73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1813537075953139712
spelling Verona-Balcázar, MauricioFernández-Mogollón, Jorge LuisNeciosup-Puican, Elizabeth2023-05-31T16:30:38Z2023-05-31T16:30:38Z2019-10-24Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2019:12(2).2227-4731https://hdl.handle.net/20.500.12959/3793https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2019.122.504Introducción: La mortalidad materna es un problema de salud pública muy complejo y amplio que afecta, sobre todo, a mujeres de bajos recursos económicos y con acceso a salud deficiente. No se han encontrado estudios que mencionen los procesos de atención para mortalidad materna, incluyendo las demoras y acceso al servicio de salud a nivel regional. Objetivo: identificar las características clínicas, epidemiológicas y demoras en el proceso de atención de la muerte materna en la región Lambayeque, en el período 2011-2016. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo, retrospectivo. Se incluyó 116 fichas de investigación epidemiológicas de muerte materna ocurridas en la región Lambayeque y recabadas por la GERESA Lambayeque en dicho periodo. Resultados: Los resultados fueron: edad entre 20 a 39 años (77,6%) y la media de 29,48 años, ser conviviente (62,1%), ama de casa (86,2%), tener grado de instrucción primaria (38,8%), vivir en zona rural (56%). La muerte materna más frecuente fue la de tipo directa (68,1%), la causa más frecuente fue el trastorno hipertensivo del embarazo (27,6%). y momento del fallecimiento más frecuente fue el puerperio (69,8%). En cuanto a las demoras, reconocieron a tiempo la situación de riesgo (70,9%), buscaron atención (79,5%), tiempo en llegar al establecimiento de salud: menos de una hora (78,6%) y tiempo en ser atendida: menos de 30 min (65,6%). Conclusiones: La mayoría reconocieron la primera y segunda demoras; además la mayoría de fallecidas ocurrieron en establecimientos de salud, lo que nos sugiere que existe deficiencias en la atención de la emergencia obstétrica.Introduction: Maternal mortality is a very complex and broad public health problem thet affects, above all, women with low economic resources and access to poor health. No studies have been found that mention the processes of care for maternal mortality, including delays and access to the health services at the regional level. Objective:The aim of this study is to identify clinical, epidemiological characteristics and delays in theprocessofcareofmaternaldeathinthe Lambayequeregionin2011-2016.Materialsand methods:descriptive, and retrospective study. The sample included 116 epidemiological research sheets andmaternaldeathrecordsthatoccurredin Lambayeque region during the period were included. Results: The results were aged 20 to 39 years (77.6%) and the average of 29.48 years, cohabiting (62.1%), housewife (86.2%), grade of primary education (38.8%), rural areas (56%). Direct maternal death rate (68.1%), hypertensivedisordercausespregnancy(27.6%). Multiparity(75.9%),prenatalcare(62.9%)and puerperal time of death (69.8%). If they recognized the risk (70.9%), if they sought care (79,5%), time to reach the health facility less than one hour (78,6%) and time to be served in less than 30 min (65,6%). Conclusions: Mostrecognizedthefirstandseconddelays;in addition, the majority of deaths occurred in health facilities, which suggest that there are deficiencies in the care of the obstetric emergencyapplication/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)http://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/504info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Mortalidad maternaSalud maternaPreeclampsiaMaternal mortalityMaternal healthPre-eclampsiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Características epidemiológicas, clínicas y demoras en el proceso de atención en casos de muerte materna, Región Lambayeque. 2011 – 2016Epidemiological, clinical and delaying characteristics in the process of attention of maternal death in Lambayeque. 2011 - 2016info:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALCaracterísticas epidemiológicas, clínicas y demoras.pdfCaracterísticas epidemiológicas, clínicas y demoras.pdfapplication/pdf526145https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3793/1/Caracter%c3%adsticas%20epidemiol%c3%b3gicas%2c%20cl%c3%adnicas%20y%20demoras.pdf4bea5883321040a03e93c0f6b5c0dcadMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3793/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCaracterísticas epidemiológicas, clínicas y demoras.pdf.txtCaracterísticas epidemiológicas, clínicas y demoras.pdf.txtExtracted texttext/plain28750https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3793/3/Caracter%c3%adsticas%20epidemiol%c3%b3gicas%2c%20cl%c3%adnicas%20y%20demoras.pdf.txt610e1face6bff4ec6acd87997091b7c2MD53THUMBNAILCaracterísticas epidemiológicas, clínicas y demoras.pdf.jpgCaracterísticas epidemiológicas, clínicas y demoras.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6817https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3793/4/Caracter%c3%adsticas%20epidemiol%c3%b3gicas%2c%20cl%c3%adnicas%20y%20demoras.pdf.jpg150234a88c9b6e97a7156af016ce8a73MD5420.500.12959/3793oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/37932024-05-28 16:28:23.191Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).