Presentación y tratamiento del páncreas anular en pacientes pediátricos

Descripción del Articulo

El páncreas anular es una anomalía congénita muy rara, y se debe a la rotación defectuosa de la yema ventral del páncreas. En el presente trabajo informamos de nueve casos que se presentaron en el período de junio de 1998 a febrero del 2 000, siendo operados en el Hospital "Edgardo Rebagliati M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Motta, Francisco, Rivas, Carlos, Motta, Miguel, Ormeño, Luis, Serrano, Gilberto, Olivas, Miguel, Instituto Peruano de Seguridad Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anomalías del páncreas
Páncreas anular
Obstrucción duodenal
Pancreas abnormalities
Annular pancreas
Duodenal obstruction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:El páncreas anular es una anomalía congénita muy rara, y se debe a la rotación defectuosa de la yema ventral del páncreas. En el presente trabajo informamos de nueve casos que se presentaron en el período de junio de 1998 a febrero del 2 000, siendo operados en el Hospital "Edgardo Rebagliati Martins", Servicio de Cirugía Pediátrica. El signo más frecuente son los vómitos (88.8%); La radiografía simple de abdomen mostró la “Doble burbuja" (88%). La patología asociada más frecuente es el Sd. De Down (77.7 %), El tratamiento quirúrgico ofrecido en el 100% de los casos es una anastomosis duodeno / duodenal, latero/lateral. Tres pacientes fallecieron. Se describen las complicaciones, nutrición parenteral, estancia hospitalaria, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).