Propuesta de fortalecimiento de la función actuarial en EsSalud

Descripción del Articulo

Esta propuesta fue elaborada en el marco del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional, suscrito entre EsSalud y la OIT el 19 de abril de 2022, el cual establece el subcapítulo B.1.1. “Fortalecimiento institucional de EsSalud: Gobernanza y capacidad actuarial”. Dado que la unidad encarga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Seguro Social de Salud (EsSalud). Oficina de Estudios y Gestión de Riesgos de Seguros (OEGRS), Organización Internacional del Trabajo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valuación actuarial
Análisis de costos y beneficios
Seguridad social
Seguro Social de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Esta propuesta fue elaborada en el marco del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional, suscrito entre EsSalud y la OIT el 19 de abril de 2022, el cual establece el subcapítulo B.1.1. “Fortalecimiento institucional de EsSalud: Gobernanza y capacidad actuarial”. Dado que la unidad encargada de llevar a cabo el análisis actuarial de EsSalud es la OEGRS, la propuesta de fortalecimiento está orientada a reestructurar y fortalecer esta Oficina. No está de más señalar que, actualmente, esta no cuenta con las herramientas ni con la capacidad para realizar estudios actuariales, por lo que se ha visto en la necesidad de contratar externamente la realización de este tipo de estudios con empresas y organismos internacionales. Este estudio se compone de cinco partes: la primera corresponde a la introducción; la segunda describe someramente la metodología empleada; la tercera describe las normas y principios internacionales que rigen el trabajo actuarial; la cuarta presenta el diagnóstico de la situación actual de la OEGRS; y la quinta desarrolla una propuesta de fortalecimiento de la función actuarial de la Oficina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).