Factors associated with abandonment of therapy by children diagnosed with solid tumors in Peru
Descripción del Articulo
ANTECEDENTES: El abandono del tratamiento es una de las principales causas de fracaso del tratamiento y de escasa supervivencia en los niños con cáncer en los países de ingresos bajos y medianos . La incidencia de tratamiento de abandono en el Perú no se ha informado. El objetivo de este estudio fue...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1978 https://doi.org/10.1002/pbc.27007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cooperación del paciente Factores socioeconómicos Negativa del paciente al tratamiento Neoplasias Childhood cancer Low- and middle-income countries Abandonment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | ANTECEDENTES: El abandono del tratamiento es una de las principales causas de fracaso del tratamiento y de escasa supervivencia en los niños con cáncer en los países de ingresos bajos y medianos . La incidencia de tratamiento de abandono en el Perú no se ha informado. El objetivo de este estudio fue examinar la prevalencia y los factores asociados al abandono del tratamiento en pacientes pediátricos con tumores sólidos en el Perú . MÉTODOS: Se revisaron retrospectivamente los datos sociodemográficos y clínicos de los niños que se refiere entre enero de 2012 y diciembre de 2014 para los dos principales centros terciarios para la niñez cáncer en Perú . La definición de abandono del tratamiento siguió la recomendación de abandono del tratamiento de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica, Oncología pediátrica en los países en desarrollo . RESULTADOS: Se analizaron datos de 1135 niños diagnosticados de tumores sólidos malignos , de los cuales 209 (18,4%) abandonaron el tratamiento . El análisis de regresión logística bivariada mostró tasas de abandono significativamente más altas en los niños que viven fuera de la ciudad capital , Lima ( bosque ; razón de probabilidades [OR] 3,25; P <0,001), los que viven en un entorno rural (OR 3,44; P <0,001), y aquellos cuyos padres carecían de empleo formal (OR 4,39; P = 0,001). Según el diagnóstico de cáncer , los niños con retinoblastoma tenían más probabilidades de abandonar el tratamiento en comparación con los niños con otros tumores sólidos (OR 1,79; P = 0,02). En los análisis de regresión multivariante , el origen rural (OR 2,02; P = 0,001) y la falta de empleo formal de los padres (OR 2,88; P = 0,001) fueron indicadores independientes de abandono. CONCLUSIÓN: La prevalencia de abandono del tratamiento de los tumores sólidos en Perú es alta y está estrechamente relacionada con factores sociodemográficos. Los resultados del tratamiento podrían mejorarse sustancialmente mediante estrategias que ayuden a prevenir el abandono de la terapia en función de estos resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).