Gestante con pénfigo foliáceo endémico y producto libre de enfermedad: caso clínico

Descripción del Articulo

El Pénfigo Foliáceo Endémico (PFE) es una enfermedad autoinmune de la piel endémica en áreas de la Amazonía. Se revisa el caso de una mujer de 36 años que presentó PFE en la semana 17 de embarazo. A las 29 semanas, comenzó un tratamiento antimicrobiano y esteroides. En el momento del parto la enferm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galarza, Carlos, Gutiérrez, Ericson L., Ramos, Willy, Tello, Mercedes, Ronceros, Gerardo, Alvizuri, Sergio, Valverde, Filda, Ortega-Loayza, Alex G.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/404
http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872009000900011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia y Ginecología
Pénfigo
Enfermedades Autoinmunes
Autoimmune diseases
Pemphigoid gestationis
Pemphigus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:El Pénfigo Foliáceo Endémico (PFE) es una enfermedad autoinmune de la piel endémica en áreas de la Amazonía. Se revisa el caso de una mujer de 36 años que presentó PFE en la semana 17 de embarazo. A las 29 semanas, comenzó un tratamiento antimicrobiano y esteroides. En el momento del parto la enfermedad en la madre ya había sido controlada con corticoterapia, mostrando inmunofluorescencia indirecta (IFI) para IgG total negativa. De esta manera no habría descarga de anticuerpos hacia la placenta, y la recién nacida también mostró títulos negativos. Durante el seguimiento la niña varió sus títulos de anticuerpos, de negativo a 1/20. Recientemente se demostró que 45% de familiares de pacientes con PFE presentan anticuerpos anti Dsg-1, siendo más frecuente en familiares de primer grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).