Algunos aspectos del servicio social en Bélgica, Italia y Francia
Descripción del Articulo
Estudio acerca del servicio social, la preparación y personalidad de una asistenta social, las escuelas de servicio social en Bélgica, Italia y Francia, así como la obra de las asistentas sociales en esos países. En esta tercera parte se concluye la presentación del estudio, con el trabajo de las as...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1940 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Italia Bélgica Francia Servicio social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Estudio acerca del servicio social, la preparación y personalidad de una asistenta social, las escuelas de servicio social en Bélgica, Italia y Francia, así como la obra de las asistentas sociales en esos países. En esta tercera parte se concluye la presentación del estudio, con el trabajo de las asistentas sociales en instituciones de Francia. Detalla el trabajo de las asistentas en las siguientes instituciones: - "Habitaciones a Buen Precio" de la Puerta de Montreuil - Servicio Social de la Región Ferroviaria del S. E. - Caja de Compensación de la Región Parisiense - Caja Interdepartamental de Seguros Sociales - Fábrica de Conservas "Geo" - Las Residencias Sociales - Residencia de Levallois - Residencia de Saint-Denis - Residencia de Clichy - Residencia d'lvry - Federación de Centros Sociales La Federación de Centros Sociales se fundó en 1921 con el fin de coordinar el trabajo de las Residencias Sociales y de otras obras que tienen un ideal parecido, pero cuya forma de actuar presenta los más variados matices como son variadas las necesidades de cada localidad y de cada barrio. Diez años más tarde fue reconocida de utilidad pública por decreto del gobierno. Esta institución tiene por objeto: 1° Agrupar los Centros Sociales existentes y facilitar todas sus relaciones, pero conservando cada uno su más completa autonomía. 2° Favorecer su desarrollo y propender a la creación de nuevos Centros Sociales. Dentro de su gran labor, las últimas actividades destacadas son los siguientes: reuniones familiares; consultas médicas; consultas sociales; jardines de la infancia; educación física; juegos al aire libre; colonias de vacaciones y scoutismo; bibliotecas, círculos y conferencias; enseñanza doméstica; cursos técnicos para empleados y obreros. En esta forma eficaz los Centros Sociales franceses, con el concurso constante de Asistentas Sociales bien preparadas, realizan su gran obra constituyendo el más valioso elemento de la armonía y de la paz social. Concluye que el presente informe, al exponer la organización de las Escuelas de Servicio Social de Bélgica, Italia y Francia y hacer una relación somera de lo observado en una serie de instituciones sociales en estos tres países, pone en evidencia que el Servicio Social es la gran fuerza en la hora presente, que es una obra de espíritu, de amor y de justicia social. Asimismo, para formular algunas conclusiones prácticas para nuestro medio hace una rápida revisión del problema asistencial en el Perú y como consecuencia de las observaciones hechas en el extranjero, proporciona algunas recomendaciones para el servicio social de nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).