Mentoría entre pares en la educación médica de pregrado como herramienta para mejorar el aprendizaje y responder a las demandas de las nuevas generaciones

Descripción del Articulo

Este ensayo se centra en la mentoría aplicada a la enseñanza de pregrado. Se buscará demostrar que la mentoría se fortalece con las tecnologías de la información (TICs) y es útil para los estudiantes que actualmente cursan pregrado, conformado por las generaciones millenials y centenials. Estas gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega-Miranda, Edali G.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4598
https://doi.org/10.35663/amp.2019.361.612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mentoría
Educación de pregrado en Medicina
Tecnologías de la información
Mentorship
Education
Medical, undergraduate
Information technologies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
id ESSA_0b18e36d929b59baaefcc86abf069ab1
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4598
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mentoría entre pares en la educación médica de pregrado como herramienta para mejorar el aprendizaje y responder a las demandas de las nuevas generaciones
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Peer mentoring in pregraduate medical education as a tool for improving the learning proccess and satisfy new generation requirements
title Mentoría entre pares en la educación médica de pregrado como herramienta para mejorar el aprendizaje y responder a las demandas de las nuevas generaciones
spellingShingle Mentoría entre pares en la educación médica de pregrado como herramienta para mejorar el aprendizaje y responder a las demandas de las nuevas generaciones
Ortega-Miranda, Edali G.
Mentoría
Educación de pregrado en Medicina
Tecnologías de la información
Mentorship
Education
Medical, undergraduate
Information technologies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
title_short Mentoría entre pares en la educación médica de pregrado como herramienta para mejorar el aprendizaje y responder a las demandas de las nuevas generaciones
title_full Mentoría entre pares en la educación médica de pregrado como herramienta para mejorar el aprendizaje y responder a las demandas de las nuevas generaciones
title_fullStr Mentoría entre pares en la educación médica de pregrado como herramienta para mejorar el aprendizaje y responder a las demandas de las nuevas generaciones
title_full_unstemmed Mentoría entre pares en la educación médica de pregrado como herramienta para mejorar el aprendizaje y responder a las demandas de las nuevas generaciones
title_sort Mentoría entre pares en la educación médica de pregrado como herramienta para mejorar el aprendizaje y responder a las demandas de las nuevas generaciones
author Ortega-Miranda, Edali G.
author_facet Ortega-Miranda, Edali G.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortega-Miranda, Edali G.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mentoría
Educación de pregrado en Medicina
Tecnologías de la información
Mentorship
Education
Medical, undergraduate
Information technologies
topic Mentoría
Educación de pregrado en Medicina
Tecnologías de la información
Mentorship
Education
Medical, undergraduate
Information technologies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
description Este ensayo se centra en la mentoría aplicada a la enseñanza de pregrado. Se buscará demostrar que la mentoría se fortalece con las tecnologías de la información (TICs) y es útil para los estudiantes que actualmente cursan pregrado, conformado por las generaciones millenials y centenials. Estas generaciones provocan retos y desafíos que constituyen oportunidades para la integración de las tecnologías de las TICs al proceso educativo. La mentoría entre pares, en la que el mentor puede ser un estudiante de años superiores con ciertos requisitos, constituiría una herramienta útil para permitir una mayor adhesión a la carrera, la integración natural de las TICs a la educación, así como un aprendizaje y aprehendizaje más significativos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-29T14:51:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-29T14:51:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Acta Médica Peruana. 2019; 36(1).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/4598
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.35663/amp.2019.361.612
identifier_str_mv Acta Médica Peruana. 2019; 36(1).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/4598
https://doi.org/10.35663/amp.2019.361.612
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/612
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Colegio Médico del Pérú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4598/1/Mentor%c3%ada%20entre%20pares%20en%20la%20educaci%c3%b3n%20m%c3%a9dica%20de%20pregrado%20como%20herramienta%20para%20mejorar%20el%20aprendizaje%20y%20responder%20a%20las%20demandas%20de%20las%20nuevas%20generaciones.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4598/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4598/3/Mentor%c3%ada%20entre%20pares%20en%20la%20educaci%c3%b3n%20m%c3%a9dica%20de%20pregrado%20como%20herramienta%20para%20mejorar%20el%20aprendizaje%20y%20responder%20a%20las%20demandas%20de%20las%20nuevas%20generaciones.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4598/4/Mentor%c3%ada%20entre%20pares%20en%20la%20educaci%c3%b3n%20m%c3%a9dica%20de%20pregrado%20como%20herramienta%20para%20mejorar%20el%20aprendizaje%20y%20responder%20a%20las%20demandas%20de%20las%20nuevas%20generaciones.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b2f669f2ac82a92ed6204f4729fef5e4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8022f2731f51a7ae7a336232fc9a2740
c77e1e4a080cf27b74f46b8f83535537
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1813537154959147008
spelling Ortega-Miranda, Edali G.2023-11-29T14:51:40Z2023-11-29T14:51:40Z2019-03-31Acta Médica Peruana. 2019; 36(1).https://hdl.handle.net/20.500.12959/4598https://doi.org/10.35663/amp.2019.361.612Este ensayo se centra en la mentoría aplicada a la enseñanza de pregrado. Se buscará demostrar que la mentoría se fortalece con las tecnologías de la información (TICs) y es útil para los estudiantes que actualmente cursan pregrado, conformado por las generaciones millenials y centenials. Estas generaciones provocan retos y desafíos que constituyen oportunidades para la integración de las tecnologías de las TICs al proceso educativo. La mentoría entre pares, en la que el mentor puede ser un estudiante de años superiores con ciertos requisitos, constituiría una herramienta útil para permitir una mayor adhesión a la carrera, la integración natural de las TICs a la educación, así como un aprendizaje y aprehendizaje más significativos.This paper is focused in mentoring in pregraduate medicine teaching. The idea is to show that mentoring is strengthened with information technology and that it is useful for pregraduate students, a population mainly comprising millennials and centennials. These generations represent challenges that may be turned into opportunities for incorporating information technology in their educational process. Peer mentoring, in which mentors may be senior students complying with certain requisites, may become an useful tool for achieving greater adhesion to their careers, by naturally integrating information technology to the educational process , leading to more fruitful learning and comprehension.application/pdfspaColegio Médico del Pérúhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/612info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/MentoríaEducación de pregrado en MedicinaTecnologías de la informaciónMentorshipEducationMedical, undergraduateInformation technologieshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01Mentoría entre pares en la educación médica de pregrado como herramienta para mejorar el aprendizaje y responder a las demandas de las nuevas generacionesPeer mentoring in pregraduate medical education as a tool for improving the learning proccess and satisfy new generation requirementsinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALMentoría entre pares en la educación médica de pregrado como herramienta para mejorar el aprendizaje y responder a las demandas de las nuevas generaciones.pdfMentoría entre pares en la educación médica de pregrado como herramienta para mejorar el aprendizaje y responder a las demandas de las nuevas generaciones.pdfapplication/pdf362967https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4598/1/Mentor%c3%ada%20entre%20pares%20en%20la%20educaci%c3%b3n%20m%c3%a9dica%20de%20pregrado%20como%20herramienta%20para%20mejorar%20el%20aprendizaje%20y%20responder%20a%20las%20demandas%20de%20las%20nuevas%20generaciones.pdfb2f669f2ac82a92ed6204f4729fef5e4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4598/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMentoría entre pares en la educación médica de pregrado como herramienta para mejorar el aprendizaje y responder a las demandas de las nuevas generaciones.pdf.txtMentoría entre pares en la educación médica de pregrado como herramienta para mejorar el aprendizaje y responder a las demandas de las nuevas generaciones.pdf.txtExtracted texttext/plain23291https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4598/3/Mentor%c3%ada%20entre%20pares%20en%20la%20educaci%c3%b3n%20m%c3%a9dica%20de%20pregrado%20como%20herramienta%20para%20mejorar%20el%20aprendizaje%20y%20responder%20a%20las%20demandas%20de%20las%20nuevas%20generaciones.pdf.txt8022f2731f51a7ae7a336232fc9a2740MD53THUMBNAILMentoría entre pares en la educación médica de pregrado como herramienta para mejorar el aprendizaje y responder a las demandas de las nuevas generaciones.pdf.jpgMentoría entre pares en la educación médica de pregrado como herramienta para mejorar el aprendizaje y responder a las demandas de las nuevas generaciones.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7021https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4598/4/Mentor%c3%ada%20entre%20pares%20en%20la%20educaci%c3%b3n%20m%c3%a9dica%20de%20pregrado%20como%20herramienta%20para%20mejorar%20el%20aprendizaje%20y%20responder%20a%20las%20demandas%20de%20las%20nuevas%20generaciones.pdf.jpgc77e1e4a080cf27b74f46b8f83535537MD5420.500.12959/4598oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/45982023-11-30 03:00:53.685Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).