Protocolo de Farmacovigilancia Intensiva N° 01-2020. “Metotrexate a altas dosis”
Descripción del Articulo
Durante el año 2019, el Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia de EsSalud, mediante farmacovigilancia espontánea, ha recibido notificaciones de pacientes con problemas neurológicos durante la administración de metotrexato a altas dosis. Si bien los problemas neurológicos son reaccio...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/2698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/2698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metotrexato Fibrosis pulmonar Leucemia-linfoma linfoblástico de células precursoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
Sumario: | Durante el año 2019, el Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia de EsSalud, mediante farmacovigilancia espontánea, ha recibido notificaciones de pacientes con problemas neurológicos durante la administración de metotrexato a altas dosis. Si bien los problemas neurológicos son reacciones adversas identificadas, su frecuencia no es común, además, a nivel nacional no se tiene una cuantificación del riesgo real que permita gestionarlo adecuadamente, es por ello que se implementara farmacovigilancia intensiva para este producto en cuatro centros pilotos, con el objetivo de vigilar la seguridad de la administración de un ciclo de metotraxato a dosis alta |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).