Proceso Militar de toma de decisiones del Ejército del Perú y la ejecución de las Operaciones Contraterroristas en la Segunda Brigada de Infantería, en el VRAEM, 2014

Descripción del Articulo

La presente tesis examina a la Segunda Brigada de Infantería, en la toma de decisiones de las operaciones contraterrorista en el VRAEM en el año 2014. Se considera que el PMTD es un procedimiento que se utiliza en las operaciones contraterroristas, cuya utilidad es importante para el comandante y lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Sandoval, Leicester Robespier, Diaz Gamarra, Cid Chabriar, Flores Gambeta, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/188
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/188
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comando y control
Toma de decisiones
Operaciones contraterroristas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente tesis examina a la Segunda Brigada de Infantería, en la toma de decisiones de las operaciones contraterrorista en el VRAEM en el año 2014. Se considera que el PMTD es un procedimiento que se utiliza en las operaciones contraterroristas, cuya utilidad es importante para el comandante y los demás responsables de la operación, el cual sirve como herramienta para la toma de decisiones en las operaciones futuras. Para ello se utilizó una población y muestra a 20 oficiales de la 2da Brigada de Infantería que trabajaron en el VRAEM en el año 2014, el tipo de investigación es un estudio retrospectivo-descriptivo, cuya finalidad fue probar las hipótesis que se plantearon, el diseño de estudio es no experimental y el método utilizado fue el hipotético deductivo; se aplicó una encuesta que involucra a las dos variables de estudio, cuyo cuestionario fue cerrado con escala de Liker. La evaluación de la información se procesó en excel y luego en SPSS 23 para la contrastación de las hipótesis planteadas en el trabajo de investigación. Los resultados obtenidos fueron relevantes, dado que las opiniones se centraron mas en las etapas de aplicación de la toma de decisiones, así el 80% en promedio de los encuestados opinan que existe una falencia en la toma de decisiones durante la ejecución de operaciones, la que se concluye en la necesidad urgente de modificar las metodologías por ser muy teóricos y escapar de la realidad, creando una inseguridad y conflicto cognitivo para decidir las acciones inmediatas a los problemas durante la ejecución de las operaciones contraterroristas en el VRAEM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).