Niveles de Seguridad en Actividad de Almacenamiento y Satisfaccion del Personal en Abastecimiento de Clase I (Víveres) en La 3ra Brigada de Caballeria – Tacna 2014

Descripción del Articulo

En esta investigación se planteó determinar la relación existente de la optimización del abastecimiento de Clase II, prendas militares y capacitación del personal durante el periodo pre operacional en la 2ª Brigada de Infantería 2015, se realizó un proceso hipotético deductivo – inductivo y lógico d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Relayze García, Rodolfo José Luis, Palacios Chauca, Javier Alejandro, Medianero Ramirez, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/517
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/517
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Abastecimiento clase II
Aplicabilidad de control de procesos
Sincronización de métodos de abastecimiento
Tercerización
Capacitación del personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se planteó determinar la relación existente de la optimización del abastecimiento de Clase II, prendas militares y capacitación del personal durante el periodo pre operacional en la 2ª Brigada de Infantería 2015, se realizó un proceso hipotético deductivo – inductivo y lógico dentro de un enfoque de investigación cuantitativo, constituyéndose un diseño no experimental, ex post facto, transversal descriptivo y explicativo. Respecto de los objetivos, el proceso seguido buscó identificar, conocer y caracterizar relaciones de eficiencia, eficacia, sincronización de actividades de abastecimiento en las instalaciones previstas para esta función logística específicamente para el cálculo de necesidades de abastecimiento de clase II por gestionar. En cuanto al marco teórico, se partió de la normativa legal nacional emitidas por la Ley 22056. Ley del Sistema de Abastecimiento, Ley 26850 contrataciones y adquisiciones del Estado, Ley 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto y las Directivas N° 05-2010-SINTE/Ppto Abasto/Sec Programación – Planificación y la Directiva N° 005-2010 C-1.6b/18.02.01 de cumplimiento legal obligatorio por cualquier institución en todo el país sin excepción alguna, máximo si es público, y los dos últimos inherentes a la Institución. La investigación tuvo una muestra de cien oficiales que prestan y han prestado servicios en esa Gran Unidad de Combate y las técnicas e instrumentos de recolección de datos practicadas fueron la observación directa e indirecta, la encuesta a través de un cuestionario con preguntas cerradas y entrevista a reconocidos líderes militares conocedores de la situación problemática, complementándose con un análisis documental y normativo. Como resultado de la discusión realizada, se ratifica que son las organizaciones militares encargadas de gestionar el abastecimiento de Clase II, quienes tienen que participar en la gestión de procesos con acciones transversales que coadyuven a llevar el proceso – producto innovador de toda mejora organizacional para asegurar su calidad, oportunidad y sostenimiento durante toda la cadena de abastecimiento de Clase II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).