Importancia del nuevo misionamiento de la 6a Brigada de Fuerzas Especiales como Brigada de Protección de la Amazonía en apoyo a las acciones de la lucha contra la minería ilegal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios
Descripción del Articulo
La investigación presentó como objetivos: Explicar la importancia del nuevo misionamiento de la 6ª Brigada de Fuerzas Especiales, y comprender las características de la misión actual de la 6ª Brigada de Fuerzas Especiales como Brigada de Protección de la Amazonía en apoyo a las acciones de la lucha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/363 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería ilegal 6a Brigada de FFEE Brigada de protección de la amazonia misión Acciones militares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | La investigación presentó como objetivos: Explicar la importancia del nuevo misionamiento de la 6ª Brigada de Fuerzas Especiales, y comprender las características de la misión actual de la 6ª Brigada de Fuerzas Especiales como Brigada de Protección de la Amazonía en apoyo a las acciones de la lucha contra la minería ilegal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios. El estudio empleó el enfoque cualitativo, de tipo teórico empírico, con el método fenomenológico, de corte transversal. Se utilizó el muestreo no probabilístico usando dos muestras: de voluntarios y de expertos. Este estudio se efectuó mediante la observación, una entrevista semiestructurada al personal que labora en la 6ª Brig FFEE y un grupo de enfoque con la participación de expertos. Determinándose mediante análisis y síntesis las categorías: Actividades y acciones de interdicción, impacto socio ambiental, apoyo mutuo multisectorial, características militares, fases operacionales, criminalidad asociada. Los principales resultados describen que en cuanto a la importancia del nuevo misionamiento de la 6ª Brig FFEE, el Gobierno ha tomado una buena decisión al emplear al Ejército en esta lucha contra la minería ilegal, muy aparte de encontrarse dentro de sus roles, es evidente los resultados que mediante las capacidades y recursos ha podido lograr, disminuyendo notablemente la explotación ilícita de los minerales en la zona de La Pampa Madre de Dios, y esto asociado a la erradicación también de los otros delitos vinculados que se han mencionado en el presente estudio, los beneficiarios directos son la población total, no solo de nuestro país sino del mundo, pues se asegura un bosque más que no es depredado, un pulmón de la tierra, y el medioambiente devolverá este favor dándonos aire puro y bosques verdes, los animales también ven la importancia y serán beneficiados al igual que las aguas de los ríos. Por último, se presenta una propuesta de continuidad del apoyo a las acciones de la lucha contra la minería ilegal en otros sectores del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).