Casuística sobre la participación de los Batallones de Helicópteros en apoyo a la población en caso de desastres naturales, Lecciones Aprendidas
Descripción del Articulo
El trabajo abordó la importancia de la estructura organizativa de la Aviación del Ejército y la estructura del informe de fin de misión de vuelo en la generación de lecciones aprendidas desde la casuística generada por el cumplimiento de las misiones de vuelo de los batallones de helicópteros en apo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/252 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Batallones de helicópteros Desastres naturales Lecciones aprendidas Casuística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El trabajo abordó la importancia de la estructura organizativa de la Aviación del Ejército y la estructura del informe de fin de misión de vuelo en la generación de lecciones aprendidas desde la casuística generada por el cumplimiento de las misiones de vuelo de los batallones de helicópteros en apoyo a la población en caso de desastres naturales, considerando que son aeronaves multipropósito de características variables en cuanto a su aplicación tanto para operaciones como también en acciones militares de carácter humanitario, ya que el territorio nacional se encuentra expuesto a diversos fenómenos naturales de diferente índole e intensidad, siendo imprescindible el empleo de helicópteros en apoyo a desastres naturales por su versatilidad, maniobrabilidad y capacidad de tiempo de respuesta en condiciones desfavorables, para atender emergencias en apoyo a la población. La presente tesis tiene como objeto, explicar la contribución de la estructura organizativa y especificar la contribución de la estructura del informe de fin de misión de vuelo de la Aviación del Ejército a la generación de lecciones aprendida desde la casuística sobre la participación de los batallones de helicópteros en apoyo a la población en caso de desastres naturales. Fue realizado con un enfoque cualitativo, utilizando la técnica de recolección de información mediante entrevistas semiestructuradas al personal de oficiales pilotos, superiores y subalternos, con experiencia en operaciones reales que laboran y han laborado en la Aviación del Ejército en los cuatro últimos años (2018). Tomando en cuenta lo analizado, se propone que la Aviación del Ejército cree un órgano encargado de recopilar, procesar, analizar y difundir una base de datos de lecciones aprendidas y realice la implementación de la estructura del informe de fin de misión de vuelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).