Nivel de Intensidad del Accionar de la Compañía Especial de Comandos y el Rendimiento Operativo de la 2da Brigada le Infantería, Ejército del Perú, 2014
Descripción del Articulo
En esta investigación se planteó determinar la relación del nivel de intensidad del accionar de la Compañía Especial de Comandos y las mejoras en las posibilidades de una Brigada de Infantería, para ello, se realizó una investigación exhaustiva desde un enfoque cuantitativo mediante un método hipoté...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
| Repositorio: | ESGE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/519 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/519 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Nivel de intensidad del accionar de la Compañía Especial de Comandos Rendimiento operativo Posibilidades de acciones militares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En esta investigación se planteó determinar la relación del nivel de intensidad del accionar de la Compañía Especial de Comandos y las mejoras en las posibilidades de una Brigada de Infantería, para ello, se realizó una investigación exhaustiva desde un enfoque cuantitativo mediante un método hipotético deductivo y lógico, con un diseño transversal descriptivo cuantitativo y correlacional. Considerando que hace más de veinte años tales Compañías Especiales de Comandos vienen operando en las organizaciones de las Brigada de Infantería y sus derivados con resultados exitosos en el marco de una conceptualización empírica, por lo que, al no contarse con una doctrina apropiada y oficializada que responda a nuestra realidad y posibles escenarios, hace que este estudio pretenda hacer notar como producto de la observación directa y la apreciación de informe sobre el rendimiento operativo de estas Grandes Unidades de Combate, la necesidad de promover la inclusión de tales compañías en la organización de las Brigadas de Infantería en general fundadas en la gran versatilidad que adquieren estas Brigadas con dicho accionar especial. En este estudio se utilizó una encuesta tomando como población y muestra a la oficialidad de la segunda Brigada de Infantería; se realizó una entrevista a líderes militares con experiencia de combate en el Comando de Brigadas de Infantería; observación directa de las unidades de análisis seleccionadas en su contexto natural y revisión documental elegida para esta investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).