Los presidentes militares en el Perú y la modernización del Ejército durante el siglo XX
Descripción del Articulo
El siglo XX en el Perú se ha constituido en la bisagra estructural entre un país con una fuerte raíz colonial que se superpuso a las culturas originarias que poblaron el territorio por miles de años y un nuevo prototipo de estado-nación. Ha sufrido modificaciones excepcionales y no solo en función a...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/142 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movimientos políticos Conducta social Presidentes militares Junta militar de gobierno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
ESGE_6d98d01e8fa93d9fa6bc587d8f3dbe03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/142 |
network_acronym_str |
ESGE |
network_name_str |
ESGE - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los presidentes militares en el Perú y la modernización del Ejército durante el siglo XX |
title |
Los presidentes militares en el Perú y la modernización del Ejército durante el siglo XX |
spellingShingle |
Los presidentes militares en el Perú y la modernización del Ejército durante el siglo XX Estela Chilon, Lino Movimientos políticos Conducta social Presidentes militares Junta militar de gobierno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Los presidentes militares en el Perú y la modernización del Ejército durante el siglo XX |
title_full |
Los presidentes militares en el Perú y la modernización del Ejército durante el siglo XX |
title_fullStr |
Los presidentes militares en el Perú y la modernización del Ejército durante el siglo XX |
title_full_unstemmed |
Los presidentes militares en el Perú y la modernización del Ejército durante el siglo XX |
title_sort |
Los presidentes militares en el Perú y la modernización del Ejército durante el siglo XX |
author |
Estela Chilon, Lino |
author_facet |
Estela Chilon, Lino Campos Arenas, José María Freyre Zamudio, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Campos Arenas, José María Freyre Zamudio, Carlos |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estela Chilon, Lino Campos Arenas, José María Freyre Zamudio, Carlos |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Movimientos políticos Conducta social Presidentes militares Junta militar de gobierno |
topic |
Movimientos políticos Conducta social Presidentes militares Junta militar de gobierno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
El siglo XX en el Perú se ha constituido en la bisagra estructural entre un país con una fuerte raíz colonial que se superpuso a las culturas originarias que poblaron el territorio por miles de años y un nuevo prototipo de estado-nación. Ha sufrido modificaciones excepcionales y no solo en función a los gritos de la modernidad obligada sino a un espíritu propio en el que han convergido movimientos políticos, la geografía y climas particulares que configuran sendas dificultades para el poblador promedio, fenómenos exógenos del acontecer mundial y una expectante actuación de las fuerzas armadas, con mayoritaria participación del Ejército. Dentro de este contexto de acontecimientos, siempre se ha destacado la relevancia que han tenido las instituciones armadas en el proceso histórico- social peruano. Con pocas excepciones, cada década del siglo XX ha sido escrita con esta interacción cívico-militar que han determinado patrones conductuales en la sociedad y que al fin y al cabo, han delineado los destinos del país y de sus habitantes incluso a pesar que el siglo XXI ingresó con una gama más diversa de variables en la conducta social. Para fines de la investigación, hemos considerado como “presidentes-militares” a aquellos oficiales cuya carrera profesional se originó en el Ejército del Perú durante el siglo XX y que de diversas maneras accedieron a la más alta responsabilidad del país, es decir la presidencia de la república. Sobre sus acciones, existen extensos estudios en pro y en contra de manera general y detallada, sin embargo, sobre los efectos de sus políticas en el desarrollo del Ejército en cuyo seno se formaron son escasas o se limitan a informaciones sin mayor relevancia sobre adquisiciones. El estudio está centrado en los gobiernos de Oscar Raymundo Benavides, Manuel Apolinario Odría y Juan Velasco Alvarado, debido a que la extensión de sus respectivos periodos de gobierno permite hacer observaciones más precisas sobre la evolución de la capacidad operativa adquirida en esos años. No se ha extendido el estudio a los periodos de Sánchez Cerro, ni de la Junta Militar de Gobierno que sucedió al gobierno de Prado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-07T00:36:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-07T00:36:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM/40/2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/142 |
identifier_str_mv |
TM/40/2018 |
url |
http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/142 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - ESGE Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESGE - Institucional instname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado instacron:ESGE |
instname_str |
Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
instacron_str |
ESGE |
institution |
ESGE |
reponame_str |
ESGE - Institucional |
collection |
ESGE - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/142/1/TESIS%20LOS%20PRESISDENTES%20EN%20EL%20PERU.pdf http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/142/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f22ba27e17ced6fa31e0a8bb7fcd559c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esge.edu.pe |
_version_ |
1745591599235072000 |
spelling |
Estela Chilon, LinoCampos Arenas, José MaríaFreyre Zamudio, Carlos2019-03-07T00:36:53Z2019-03-07T00:36:53Z2018TM/40/2018http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/142El siglo XX en el Perú se ha constituido en la bisagra estructural entre un país con una fuerte raíz colonial que se superpuso a las culturas originarias que poblaron el territorio por miles de años y un nuevo prototipo de estado-nación. Ha sufrido modificaciones excepcionales y no solo en función a los gritos de la modernidad obligada sino a un espíritu propio en el que han convergido movimientos políticos, la geografía y climas particulares que configuran sendas dificultades para el poblador promedio, fenómenos exógenos del acontecer mundial y una expectante actuación de las fuerzas armadas, con mayoritaria participación del Ejército. Dentro de este contexto de acontecimientos, siempre se ha destacado la relevancia que han tenido las instituciones armadas en el proceso histórico- social peruano. Con pocas excepciones, cada década del siglo XX ha sido escrita con esta interacción cívico-militar que han determinado patrones conductuales en la sociedad y que al fin y al cabo, han delineado los destinos del país y de sus habitantes incluso a pesar que el siglo XXI ingresó con una gama más diversa de variables en la conducta social. Para fines de la investigación, hemos considerado como “presidentes-militares” a aquellos oficiales cuya carrera profesional se originó en el Ejército del Perú durante el siglo XX y que de diversas maneras accedieron a la más alta responsabilidad del país, es decir la presidencia de la república. Sobre sus acciones, existen extensos estudios en pro y en contra de manera general y detallada, sin embargo, sobre los efectos de sus políticas en el desarrollo del Ejército en cuyo seno se formaron son escasas o se limitan a informaciones sin mayor relevancia sobre adquisiciones. El estudio está centrado en los gobiernos de Oscar Raymundo Benavides, Manuel Apolinario Odría y Juan Velasco Alvarado, debido a que la extensión de sus respectivos periodos de gobierno permite hacer observaciones más precisas sobre la evolución de la capacidad operativa adquirida en esos años. No se ha extendido el estudio a los periodos de Sánchez Cerro, ni de la Junta Militar de Gobierno que sucedió al gobierno de Prado.Tesisapplication/pdfspaEscuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ESGEEscuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradoreponame:ESGE - Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgradoinstacron:ESGEMovimientos políticosConducta socialPresidentes militaresJunta militar de gobiernohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Los presidentes militares en el Perú y la modernización del Ejército durante el siglo XXinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias MilitaresEscuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de PostgradoMaestríaCiencias MilitaresMaestría en Ciencias Militares031047https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS LOS PRESISDENTES EN EL PERU.pdfTESIS LOS PRESISDENTES EN EL PERU.pdfapplication/pdf1540636http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/142/1/TESIS%20LOS%20PRESISDENTES%20EN%20EL%20PERU.pdff22ba27e17ced6fa31e0a8bb7fcd559cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/142/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14141/142oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/1422022-09-28 19:27:18.704Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradorepositorio@esge.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).