Lecciones Aprendidas de la Participación de la 1ª Brigada Multipropósito en la Gestión del Riesgo de Desastres en el Contexto de la Covid-19, Lima, 2020

Descripción del Articulo

La 1ra Brigada Multipropósitos es una GUC con características especiales, creada para realizar acciones y operaciones militares , participar en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) así como en el apoyo al Desarrollo Nacional, actualmente viene ejecutando tareas en apoyo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Postigo, Carlos Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/686
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos de desastres
Covid-19
Recojo de cadáveres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
Descripción
Sumario:La 1ra Brigada Multipropósitos es una GUC con características especiales, creada para realizar acciones y operaciones militares , participar en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) así como en el apoyo al Desarrollo Nacional, actualmente viene ejecutando tareas en apoyo a la emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19 en un ambiente operacional desconocido que limitaba las capacidades de la unidad y que no estaban consideradas en la ejecución como primera respuesta dentro de la GRD. Ello motivo al investigador realizar una investigación , la misma que se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, siendo del tipo empírica, asimismo el objetivo principal fue el de estudiar lecciones aprendidas que permitieran analizar la preparación y organización de la 1ra Brigada Multipropósitos en la GRD en el contexto de la COVID-19 , empleándose técnicas de observación directa, entrevista e indagación documental, siendo sus instrumentos la guía de observación, la guía de entrevista y la ficha de investigación, asimismo la muestra fue orientada hacia el personal encargado del planeamiento y ejecución. Los resultados obtenidos en esta investigación evidenciaron muchas deficiencias que inducían a una inadecuada ejecución de las tareas por parte del personal, provocados por la falta de doctrina, falta de un COEQ exclusivo para cada tarea que debe cumplir la GUC, disponiendo únicamente de la organización para Guerra Convencional, asimismo tanto de manera organizacional como logística no se encontraba preparada para afrontar una pandemia. La conclusión principal fue que la 1ra Brigada Multipropósitos no está preparada y capacitada para emergencias sanitarias, asimismo la falta de una organización origina una inadecuada utilización de medios y ello a su vez impide desarrollar capacidades y protocolos sanitarios para la realización de acciones militares en el contexto de la COVID -19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).