Estrategias Militares de la Antigüedad y el Pensamiento Estratégico de los Estudiantes de la Escuela Superior de Guerra Ddel Ejército, 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación está referida a las Estrategias militares de la antigüedad y el pensamiento estratégico de los estudiantes de la Escuela Superior de Guerra del Ejército, tema que abarca 3 batallas donde, los líderes de los ejércitos victoriosos aplicaron la estrategia como tal, desde antes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/709 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias militares de la antigüedad Batalla de elah Batalla de salamina Guerra de troya Pensamiento estratégico de la esge https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03 |
Sumario: | La presente investigación está referida a las Estrategias militares de la antigüedad y el pensamiento estratégico de los estudiantes de la Escuela Superior de Guerra del Ejército, tema que abarca 3 batallas donde, los líderes de los ejércitos victoriosos aplicaron la estrategia como tal, desde antes de Cristo, batallas que, para muchos Oficiales son desconocidas por la poca difusión de las mismas, perdiéndose valiosa información que muy bien podría impartirse como parte del pensamiento estratégico de la Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Post Grado. El problema principal planteado fue ¿Existe asociación entre la enseñanza de las estrategias de las Fuerzas Armadas de la antigüedad y el pensamiento estratégico de los estudiantes de la Escuela Superior de Guerra del Ejército, 2020?; el objetivo fue explicar si están asociadas la enseñanza de las estrategias militares de la Antigüedad y el pensamiento estratégico de los dicentes de la Escuela Superior de Guerra. En este estudio, se empleó el enfoque cualitativo, tipo de investigación Teórica (histórica), empleando el método hermenéutico; no hubo población por tratarse de un estudio netamente teórico; asimismo, se empleó la técnica del análisis documental o análisis de contenido, con su instrumento, la ficha de indagación o bibliográfica y la técnica de entrevista a expertos. Como resultado del estudio investigativo se arribó a las conclusiones, las cuales se pueden resumir que, existe una asociación entre el pensamiento estratégico de las batallas que se llevaron a cabo en la antigüedad, con el actual pensamiento estratégico de la ESGE, en este caso particular, las batallas de Elah, la de Salamina y la Guerra de Troya, 3 grandes epopeyas que deben ser incluidas en la malla curricular de la asignatura de Estrategia que se imparte actualmente en este centro superior de estudios, tal como se imparte el pensamiento estratégico de los Generales Beaufre, Clausewitz y Mao Tse Tung, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).