Implicancias de Acciones Militares y Control de la Minería Ilegal en Apoyo a la PNP en la 1ra Brigada de Caballería, Región Sullana - 2014
Descripción del Articulo
En esta investigación se planteó determinar las implicancias de las acciones militares y el control de la minería ilegal en apoyo a la PNP en la 1ra Brigada de Caballería, región Sullana -2014, este fenómeno investigado se basó en un estudio de campo realizándose en un contexto de ambiente natural y...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/532 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/532 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Apoyo a la pnp Servicios en la 1ra brigada de caballería Constitución política del perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En esta investigación se planteó determinar las implicancias de las acciones militares y el control de la minería ilegal en apoyo a la PNP en la 1ra Brigada de Caballería, región Sullana -2014, este fenómeno investigado se basó en un estudio de campo realizándose en un contexto de ambiente natural y en situaciones reales donde se encuentra el problema abordado, corresponde a una correlación con hipótesis reuniendo las condiciones de un paradigma cuantitativo – aplicado, siendo su enlace de una investigación netamente correlacional descriptivo. Respecto de los objetivos, el proceso seguido buscó determinar el grado de relación entre las implicancias de las acciones militares con el control de la minería ilegal en apoyo a la PNP, lo cual contribuirá al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades militares en apoyo a la PNP, a fin de evitar problemas de función en futuros conflictos sociales que puedan desencadenar estas actividades ilícitas. En cuanto al marco teórico, se partió por definir conceptualmente con claridad y precisión cada una de las variables y sus dimensiones, y otros conceptos que involucren conocer el problema central de la minería ilegal, tomándose como base la legitima Constitución Política del Perú, que dispone la intervención de las FFAA en el control de orden interno en los supuestos previstos en su artículo 137° y cuando lo disponga el Presidente de la Republica. La investigación tuvo una muestra de setenta y uno (71) oficiales que prestan y han prestado servicios en la 1ra Brigada de Caballería y las técnicas e instrumentos de recolección de datos practicadas fueron la observación directa e indirecta, la encuesta a través de un cuestionario con preguntas cerradas y entrevista a reconocidos líderes militares conocedores de la situación problemática, complementándose con análisis de documentos e informes periodísticos acerca del tema en estudio. Como resultado de la discusión realizada, se ratifica que la erradicación de la minería ilegal con acciones militares se relaciona directamente con el control de la minería ilegal en apoyo a la PNP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).