Propuesta regulatoria para la sustitución del mecanismo de declaración de precios de gas natural

Descripción del Articulo

El esquema de la Ley de Concesiones Eléctricas (LCE) consiste en un pool obligatorio bajo costos auditados. Este simula competencia, en tanto el precio spot es igual al costo variable de la última central que despacha. El DS N° 016-2000-EM estableció una excepción, permitiendo las declaraciones no a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abadie Valencia, Grabiel Arcangel, Acosta Mercado, Daniel Andrés, Rojas Jaén, Juan Paúl Elías, Tuñon Lévano, George Anthony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gas natural
Precios de la energía
Control de precios
Fijación de precios
Regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El esquema de la Ley de Concesiones Eléctricas (LCE) consiste en un pool obligatorio bajo costos auditados. Este simula competencia, en tanto el precio spot es igual al costo variable de la última central que despacha. El DS N° 016-2000-EM estableció una excepción, permitiendo las declaraciones no auditables a las Generadoras que usan GN bajo el Mecanismo de Declaración de Precios (MDP). Inflexibilidades contractuales en el Suministro, Transporte y Distribución de GN hacen que los costos asociados se comporten como fijos. Despachar o no despachar se convierte en una decisión crítica para la Generadora, puesto que si no despacha, sus costos comprenden la remuneración a precio spot de los retiros y el pago de los insumos no consumidos. Las conclusiones principales de la tesis son: - El MDP afecta la eficiencia asignativa del Mercado de Corto Plazo (MCP). Esto incentiva, entre otros, que el CMCP sea menor y el aumento del Cargo Prima RER. - La Opción Regulatoria escogida es aquella donde se hace variable el costo de los insumos, y se crea una bolsa con caracteres fiduciarios que contiene los compromisos contractuales. La nominación se realiza por el COES optimizando y minimizando el costo de operación. Las cantidades no utilizadas (minimizadas a través de declaraciones del COES) son remuneradas a través de un cargo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).